El loop de Thakhek es una ruta circular que comienza y termina en dicha ciudad, que se encuentra a mitad de camino entre Vienttián y Pakse. La actividad consiste en alquilar una moto durante 2-4 días y hacer esta ruta entre la naturaleza, cuevas, cascadas y lagos. El tiempo invertido en la ruta dependerá de si quieres hacer la el loop grande o el pequeño (450 Km o 200 Km aproximadamente). En el hostal que hayas hecho noche en Thakhek puedes pedir que te guarden el equipaje más pesado para no tener que llevarlo encima.
Recuerda sacar dinero antes de comenzar el loop, puesto que después lo tendrás más complicado, hay algún cajero remoto en medio de la nada, pero no siempre funcionan. Para dormir no hace falta que reserves en ningún hostal, es mejor elegir el lugar sobre la marcha en función de los kilómetros que quieras hacer. Los precios que puedes conseguir estarán en el rango de 50.000-80.000 (5-8 €) por una habitación doble con baño compartido.
También es importante destacar que es posible hacer el loop de Thakhek en bicicleta, hay gente que también lo hace en 5-7 días. No obstante, nosotros personalmente no lo recomendamos porque hace mucho calor.
En la aplicación Maps.Me encontrarás todos los puntos que vamos a indicar en este post. Si todavía no tienes esta aplicación, te recomendamos que te la descargues, no solo para este viaje, sino para cualquier destino. Esta aplicación de mapas offline será tu mejor aliado en los países en que no tengas conexión a Internet, puesto que la utilizan mucho viajeros y cuenta con indicaciones, valoraciones y comentarios de los establecimientos, puntos turísticos etc (Por ejemplo, puedes encontrar un establecimiento llamado “comida local barata todo por 1 $” ó “zumos XXL muy baratos”)
¿Cómo llegar a Thakhek?
Lo más fácil es llegar en autobús desde prácticamente cualquier punto de Laos. Lo mejor es preguntar por los horarios y precios en la estación de autobús de llegada. Ten en cuenta que si reservas el transporte desde tu hotel estarás pagando intermediarios, como el tuk-tuk que te llevará hasta la estación.
Desde Vang Vieng puedes coger un autobús que tardará unas 10 h. Respecto al precio, va a depender de qué tipo de transporte quieres y la hora de salida. Normalmente existen autobuses para locales y para turistas (tu puedes elegir ir en uno de locales a mitad de precio). De hecho, cuando preguntas en la estación muchas veces solo te hablan de los de turistas, que probablemente salgan una o dos veces al día.
Nosotros estuvimos a punto de hacer una noche más en la ciudad porque la persona que nos atendió nos dijo que ya no había autobuses a las 15:00, y que teníamos que esperar al día siguiente. Sin embargo, más tarde preguntamos a otro y nos dijo que salían cada hora. Recuerda contrastar la información antes de perder un día de viaje.
Nuestro truco para ahorrar en transporte.
Pregunta en el hotel, o en cualquier sitio que ofrezcan el servicio de transporte, por los horarios. Si te dicen que sales a las 8 am, significa que el tuk tuk te va a recoger a esa hora para llevarte a la estación, donde tu autobús o minivan saldrá más tarde, probablemente a las 8:30 o 9:00. Por lo tanto, al desplazarte a la estación por tu cuenta ahorrarás mucho dinero. Cuando el transporte cuesta 10 $ en el hotel, en la estación puede que cueste 6 €.
Alquiler de moto en Thakek
Nosotros alquilamos la moto en un taller cerca de la estación, pero por el centro de la ciudad hay muchas oficinas de alquiler. El precio por día de alquiler de moto son 70.000 KIP/día (7 €), pero podrás hacer alguna contraoferta si la alquilas para varios días. Recomendamos llenar el depósito antes de salir de Thakhek, pero encontrarás puestos de gasolina a lo largo del trayecto. La carretera del loop de Thakhek (pavimentada) está en muy buen estado y es bastante llana, salvo algún suave desnivel, por lo que cuenta que puedes circular a 60-70 km/hora fácilmente.
Ojito en Thakhek con la moto, consultad el Maps.Me porque hay ciertas rotondas en las que la policía se aprovecha de los extranjeros y ponen multas porque si. Para evitar que te caiga la multa puedes dar un rodeo o evitar el contacto directo, si escuchas algo hazte el sueco.
La ruta del loop de Thakhek
El paisaje está repleto de montañas karstianas que recuerdan a zonas como Ninh Binh, al norte de Vietnam. La ruta completa son unos 450 Km, y esta es totalmente moldeable.
La diferencia entre el loop corto y el loop largo es, básicamente, la visita al pueblo y la cueva de Kong Lor. La ruta corta consiste en llegar hasta el Lago Talang y volver. Mientras que la ruta larga consiste en visitar el pueblo, la cueva de Kong Lor después del lago Talang y, por último, volver por la autopista. Es decir, si quieres ver Konglor tendrás que hacer unos kilómetros más y volver por la autopista 180 Km por un paisaje monótono y aburrido. Es por eso por lo que nosotros decidimos no ir.
La ruta circular completa del loop son unos 450 km, pero puedes elegir qué quieres ver y a qué ritmo y trazar tu propia ruta. En todos los sitios hay que pagar, así que si quieres ver todas las cuevas y cascadas te saldrá por un ojo en la cara. A continuación, te contamos las paradas más representativas.
1. Buddha Cave
Esta cueva se encuentra a 12 km de Thakhek y es famosa porque en su interior hay 229 estatuas de Buddha. El precio son 5.000 KIP (0,5 €) por una pequeña cueva y no hay mucho que ver, así que nosotros directamente nos la saltamos.
Para los viajeros que no se quieren dejar nada y no llevan el presupuesto ajustado puede ser una buena parada. Sin embargo, si está haciendo el loop de Thakhek low cost te recomendamos que te saltes esta parada.
2. Tham Pha Nya Cave, la cueva más importante del loop de Thakhek
Esta cueva se encuentra a sólo 15 km de Thakhek y el precio de entrada son 30.000 KIP (3 €) por adulto. Dentro es posible dar una pequeña vuelta en barca por 20.000 KIP (2 €). Todo el mundo habla muy bien de esta cueva y dicen que es bastante impresionante. Sin lugar a duda es la cueva en la que debes invertir tu dinero, nosotros ya estábamos un poco cansados de cuevas y decidimos saltárnosla.
3. The Falang
The Falang es una laguna GRATIS a la que puedes acceder por un camino de tierra fuera de la ruta principal. La laguna es profunda, cálida y perfecta para nadar. A ambos lados se sitúan cabañas, mesas y columpios para poder descansar, hacer picnic o pasar el día. Es el perfecto lugar para darte un chapuzón y refrescarte después de conducir bajo el sol abrasador.
Lo mejor de este sitio es que nadie te va a exigir que consumas nada, es de las pocas cosas totalmente gratuitas del loop.
4. Tad Song Souk
Se trata de una serie de cascadas y pozas bastante tranquilas cercanas al embalse. Si dejas aparcada la moto 200 metros antes de llegar evitarás pagar los 5.000 KIP del parking. La entrada a las cascadas es gratuita y merece la pena. Es recomendable llevar cangrejeras para poder irte río arriba escalando rocas y saltando arroyos como un mono. Hay 2 saltos en la primera poza en los que podrás encontrar niños de Laos pasándoselo bomba. Si lo vas a hacer, recuerda que YA NO ERES UN NIÑO.
5. Lago Thalang, nuestra última parada del loop de Thakhek
Este enorme lago ofrece un paisaje muy curioso, puesto que está repleto de árboles muertos. Antes de llegar habrás cruzado por una presa de reciente construcción, la cual es responsable de la creación de dicho lago. Dado que el paisaje antes estaba seco, ahora todos los árboles han muerto y quedan los troncos pelados y erguidos. A nosotros nos encantó el aire de misterio que se respira.
¿Dónde dormir en Thalang?
Hay varios hostales muy conocidos en los que es recomendable reservar. Según a qué hora llegues es posible que no queden habitaciones disponibles. El precio de las habitaciones suele ser elevado, nos pedían 150.000 KIP (15 €) por la habitación doble. Los más populares son Sabaidee y Phosy Guesthouse. La mejor opción es preguntar en Phosy por las habitaciones más baratas, en lugar de un bungalow con vistas al lago, tendrás una habitación en un edificio más sencillo que se encuentra cerca. Nosotros lo hicimos y pagamos 50.000 KIP (5 €) por la habitación doble, con dos camas grandes con mosquiteras con baño compartido. Más que suficiente.
¿Dónde comer en Thalang?
Muy cerca de Phosy, si continuas un poco hacia el norte, encontrarás este pequeño restaurante con una sopa riquísima por un precio muy asequible. El precio es de 10.000 KIP (1 €), pero viene acompañada de alguna hoja de ensalada para acompañar y hay pinchos de carne de cerdo a la brasa baratos. No obstante, los pinchos no son para todos los gustos, puesto que son de vísceras. En los demás restaurantes es difícil que encuentres algún plato de arroz o noodles por menos de 2 €.
Cueva de Konglor
Para llegar desde el Lago Talang puedes ir por dos caminos, uno más aventurero de 70 Km por un camino secundario, y otro por la carretera pavimentada de 150 Km. En ambos casos hay multitud de paradas.
Si quieres vivir la experiencia de ir en barco por el lago puedes volver hasta Nakai y girar hacia la derecha por un camino que lleva hasta Nabone y Ban Naran. En Nabone es posible ver elefantes salvajes, aunque la experiencia con los guías cuesta 15 € por cabeza. Una vez llegas a Ban Natan es posible coger un barco para adentrarse en la cueva de Kong Lor. Este camino son 70 Km.
El otro camino consiste en continuar desde el Lago Talang por la carretera hacia Lak Xao y llegar hasta el desvío de Nahin. Allí hay que pagar un peaje de 25.000 KIP/persona (2,5 €). Este camino son 150 Km, pero se hacen más llevaderos porque la carretera está en buen estado y, además, se puede parar en algunos puntos turísticos.
Otros destinos en Laos
A Laos le dedicamos aproximadamente 25 días e intentamos sacarle el máximo partido. Estos son los lugares que visitamos y que te recomendamos:
- Luang Prabang, Nong Khiaw y Muang Ngoi. Ciudad colonial preciosa, trekkings y las mejores cascadas.
- Vang Vieng. Fiesta, el famoso tubing y naturaleza
- Loop de Pakse y experiencia del Capitán Hook. Otra ruta en moto y la mejor experiencia con una etnia minoritaria.
- Si Phan Don, las 4000 Islas del Mekong. Libertad, atardeceres y naturaleza.
Para cualquier duda o sugerencia puedes contactar con nosotros a través de los comentarios, facebook o instagram y te responderemos en cuanto podamos.¡Gracias por leernos!