Visitamos el país de camino entre Albania y Macedonia para llegar hasta Estambul, por lo que solo visitamos los lugares que ver en Grecia del Norte. Nada más pasar la frontera nos llevamos las manos a la cabeza con los precios. Un pollo asado que nos había estado costando 1-2€ pasó a valer 12-15€. Tomamos la determinación de olvidarnos de comer por ahí y buscamos el Lidl más próximo para hacer una buena compra de comida. Para nuestra sorpresa, los precios eran más caros que en España y nos empezamos a preguntar: ¿Qué pasa en Grecia con los precios?. A continuación vamos a nombrar las curiosidades y los principales lugares que ver en Grecia del Norte desde la frontera con Albania hasta la frontera con Turquía.


TIPS/CURIOSIDADES DE GRECIA
- Sueldo: 650 €
- Precio diésel: 1,40 €/litro.
- Precio de la birra: 0`5 litros 3€. Las de importación son prohibitivas, llegamos a ver una cerveza alemana a 7 € en un bar cuando en cualquier otro país europeo no pasa de 3-4 €
- Precio restaurante de barrio: No esperes comer bien por menos de 8-10 €. Un maldito pollo asado raso “sin ná” a pie de calle 15€. ¿Estamos locos o qué?
- Precio supermercados: Caro. Todos los productos tienen un precio superior a España. Incluso el Lidl nos dejó en la estacada.
- Seguridad: Nos hemos sentido totalmente seguros en todas las ciudades que hemos estado. Es algo de lo que se enorgullecen los griegos, y con razón.
- Fronteras: Grecia pertenece a la UE, por lo que podrás pasar con el DNI sin problemas y volver a poner los datos de tu móvil.
- Conducir: Encontrarás coches en doble fila SIEMPRE, vayas donde vayas ahí estarán para molestar. Eso sí, nadie pita, no sirve de nada porque es una mala costumbre muy arraigada. Las carreteras son un lujo, son amplias y están bien conservadas, al menos los tramos que hemos recorrido nosotros.
- Gente: Positivos y ruidosos, les gusta discutir en medio de la calle y montar el show. Son gente abierta y positiva, consideran que Grecia es un país con mucha libertad y esto se ve en la gente, desprenden alegría por lo general. Ver a dos griegos hablando es algo curioso porque la pronunciación es muy similar a nuestro idioma y el tono de voz es el mismo, o incluso más (y que esto lo digamos los españoles tiene mérito dada nuestra fama de hablar a gritos).
Sibota, las mejores playas que ver en Grecia del Norte
Las islas Síbota se encuentran junto a una península cerca de la frontera con Albania. Pertenecen a la Antigua Grecia y están deshabitadas, por lo que forman un paraíso de tranquilidad y aguas cristalinas para el que vaya buscando ese tipo de turismo. Puedes dejar tu vehículo aparcado en síbota y coger un ferry hasta Corfu, que es la ciudad principal y central de las islas Sibota. Desde allí podrás recorrer esta bella isla. En Corfú podrás disfrutar de las playas paradisíacas y también de su castillo histórico.

Parga, playas con historia
Parga es uno de los municipios de la península Helénica perteneciente a Préveza. Su principal pueblo es Kanallaki, aunque toma el nombre de Parga. Se encuentra en el mar Jónico en una zona que ha sido escenario de mil batallas junto a la desembocadura del río Aqueronte. También se encuentra cerca de la isla de Paxos con sus magnificas cuevas naturales. El lugar emblemático de Parga es su castillo situado en lo alto de un promontorio con sus vistas panorámicas de las aguas turquesas y el azul celeste del cielo. Muchos conquistadores intentaron hacerse con este castillo, que servía de defensa frente a las amenazas. Uno de los más conocidos fue Barbarroja, el cual arrasó con todo.

Meteora, el monasterio más impresionante que ver en Grecia
Meteoria es uno de los lugares más impresionantes que ver en Grecia del Norte. Se trata de un conjunto de monasterios ortodoxos situados en lo alto de un conjunto de montañas. Se encuentra en medio de la península a unos kilómetros de llegar a Tesalónica y a unos 400 metros de llegar a Atenas. Si vais con vuestro vehículo os podréis mover por la zona con libertad y, en caso de que no tengáis, recomendamos alquilar uno. La entrada a los monasterios cuesta 3€ a cada uno de ellos.

Tesalónica y La Calcídica
Tesalónica es la segunda ciudad más grande de Grecia y un lugar que te puedes saltar sin problemas. La ciudad no tiene nada, a excepción de la torre Blanca situada junto al mar. Si tienes que pasar por Tesalónica para ir a otros lugares, puedes hacer una parada en la misma torre, echar una foto, y seguir tu camino. Te llevará tiempo porque el tráfico es bastante caótico, como en toda Grecia.

La Calcídica es la península que se encuentra al sur de Tesalónica y es un lugar interesante que ver en Grecia del Norte. La forman tres dedos que entran en el mar Egeo. Encontrarás mucha vegetación a base de pinos, pequeños pueblos con encanto y estupendas playas de aguas cristalinas. Podrás encontrar 20 monasterios ortodoxos que datan desde el año 963 d.C. y la convierten en una zona privilegiada para el arte y la cultura clásica. Sin embargo, es una zona de difícil acceso, ya que hay que solicitar un permiso para entrar en determinadas zonas y las mujeres tienen prohibida la entrada en algunos puntos. Conclusión, muévete por donde puedas y visita las playas que se encuentran en el segundo brazo de la península.
Si quieres saber más sobre Athos, este lugar sólo para hombres, pincha AQUÍ.
Kavala, el lugar histórico que ver en Grecia
Sin duda es parada obligatoria. Cuenta con un bonito puerto repleto de barcos pesqueros, ya que se encuentra en una zona estrategia para el comercio marítimo. A pesar de que estuvo lloviendo recorrimos la ciudad por sus numerosas cuestas. Tiene buena temperatura todo el año, un microclima como el de Benidorm. Es una ciudad pequeña en la que puedes encontrar bares abiertos hasta las 5 de la mañana cualquier día de la semana. La gente es muy maja, con todos los que interceptamos fueron abiertos y habladores.


Puedes visitar el acueducto romano que atraviesa el centro de la ciudad.

En el mismo puerto puedes aparcar gratuitamente si estás fuera de temporada. De ahí puedes ir cuesta arriba a visitar el castillo de Kavala. En lo alto podrás observar las vistas panorámicas del mar y los barcos.

También encontrarás en la cima una iglesia y la escultura ecuestre de Mehmed Ali. Éste nació en Kavala y fue pachá de Egipto en el 1805. Se asentó en Kavala durante las épocas del Imperio Otomano. Fue también el fundador del Imaret, un hotel que actualmente tiene 5 estrellas y una decoración islámica exquisita con un patio interior que da a una mansa piscina al estilo árabe.

Comer en Kavala
Recomendamos comer, si vas en plan tapeo sin mucha pretensión en el “Mr Stelios”, un mini restaurante. Todas las raciones pequeñas van a 2€, el dueño se llama Mr Stelios y se pone como quiere. Va como una trompa la mayor parte del día.

Si estás mas gourmet y con la cartera menos nerviosa, sin duda es exquisito, “El Sousouro”. Los platos son caros, pero contundentes, y te invitan al postre (que no al pan). Es obligatorio que te pidas para beber el vino de allí, Retsina. 1/2 litro cuesta 2-3€ y sales doblado (como en la foto de portada del post).
Por dónde salir en Kavala
Y, por último, has de ir al Brickwall Pub a echarte las cervezas de después. Los precios son prohibitivos para un español, pero merece la pena. Los camareros son muy majos y conoces gente curiosa en la barra. Cierra todos los días sin excepción hasta las 5am y al lado debe de haber un after para después que no llegamos a visitar (raro). Podrás encontrar más bares de pachangeo y música en directo, pero no nos gustaron.
Mandamos un saludo especial a otro Stelios con quien estuvimos charlando animadamente entre cervezas y chupitos hasta tarde. Él y Antonios, otro fichaje muy peculiar, han sido nuestra fuente de sabiduría y conocimiento de la cultura griega. Tal vez debamos contrastar con gente de fuera de los bares, pero no es lo nuestro. Dejamos una foto con nuestro amigo Stelios más abajo y os contamos a continuación la historia acerca de Antonios.

“La Historia de Antonios, compañero de bar”
Antonios es un personaje de 42 años, padre de 4 hijos, casado de 4 mujeres. Nacido y criado en Inglaterra, pero se siente griego como su familia. Es fanático del Chelsea y estuvo en la guerra de Irak, de la cual guarda un recuerdo de una bala tatuada en la mano. Actualmente es psicólogo, pero su psiquiatra le recomendó tomarse un año sabático para ordenar sus pensamientos. Y allí lo conocimos. Cuando todavía iba por la 20 cerveza conseguimos conversar y cuando su cerebro paso a la planicie, continuamos la charla con Stelios. ¡Les mandamos un saludo!

Si quieres cruzar a Albania visita nuestro post pinchando AQUÍ.
Para dirigirte hacia el lago de Ohrid y cruzar a Macedonia visita nuestro post pinchando AQUÍ.
Si quieres cruzar a Estambul visita nuestro post pinchando AQUÍ.