Malaca o Melaka es una ciudad fue fundada en 1401 y fue un enclave comercial muy importante por su posición geográfica. Son muchos los países que se han interesado por este lugar como Portugal, Holanda, Inglaterra y China. Su arquitectura es una mezcla de diferentes culturas, sólo hay que pasear por sus calles para darse cuenta.
Merece la pena el centro histórico, el cual es atravesado por un río que tiene numerosos bares con terraza a los lados y por la noche se ilumina con todos los colores del arco iris. También se encuentra en esta zona Chinatown y su Nightmarket. Está junto al Hard Rock Café pero no se te ocurra entrar o recibirás un hachazo, birra a 7€.
EL recorrido puede empezar en la calle de Harmony Street o Jalan Tokong, una de las calles más emblemáticas de Malaca. Son características sus casitas bajas y varios templos de distintas religiones, como es en sí el país cultural de Malaca:
Subiendo la colina de Sant Paul encontrarás una zona de bosque frondoso rodeada de lápidas hasta llegar a lo alto para poder vislumbrar los mejores atardeceres con las vistas de la ciudad de Malaca.
Si bajas por otro camino, llegarás hasta la Puerta de Santiago, que se considerar el símbolo de la ciudad Malasia de Malaca. Se trata de restos de una antigua fortaleza portuguesa del año 1511 hasta que llegaron los holandeses e invadieron la ciudad.
Malasia no es un país que destaque por su increíble fiesta, ya que la mayor parte de la poblacíon es musulmana y no consume alcohol. No obstante, Malaca se podría considerar uno de los lugares con más ambiente nocturno, gracias en parte a su Nightmarket. Por otro lado, tenemos que decir que si consideramos al Karaoke salir de marcha, entonces si que no les falta fiesta a estos malasios.
El precio del alcohol en Malaca es bastante alto en los bares, es mejor evitarlos y beber en la calle. Se estila en Malasia las latas de 320 ml (pequeñas) por un precio de entre 5-9 RM (1,2-2,5€) si las compras en tiendas. La cerveza que se bebe aquí e la Tigger con 5º. Las demás en general rondan la misma graduación a excepción de la cerveza “Skol Super” 9º . La encontrarás en el bar “Let it Be” donde hay un camarero muy maja, buena vibra y billares (¡y cierra tarde!).
Además descubrimos una licorería donde comprar el alcohol más barato a 5 metros del Jiong Guesthouse. A simple vista parece que no venden, pero te puedes acercar y comprar lo que quieras. También tienen whisky local y licores por 1 €. (Aún lo tenemos que probar…)
Es tradición salir a dar una vuelta por el nightmarket que ponen en Jonker Walk Street los viernes y sábados. La gente enloquece con el karaoke pública, los concursos de caligrafía y los puestos de comida. Esa es su manera de diversión máxima.Todo es más caro porque estarás pagando por el espectáculo, pero puedes dar una vuelta y comer en alguna calle aledaña mucho más barato. Recomendamos empezar el trayecto por el Geographér Café, con su gran atmósfera local.
Como en toda Malasia se llevan los restaurantes chinos y los indios. De menos picante a más. Los precios son más elevados en general, pero recomendamos un restaurante en particular por tener buen precio y raciones grandes, “Selvam”. Es obligatorio pedirse la Dossa Massala para desayunar con sus mil salsas por 2,8 RM (0,6 €). En este restaurante se puede desayunar extremadamente barato si pides alguna cosa que haya sobrado del día anterior como noodles o arroz a mitad de precio, una buena ración 2,5 RM.
Si quieres conocer la gastronomía malasia en profundidad, pincha AQUÍ.
The Jiong Guesthouse ha sido para nosotros una segunda casa, desde el primer momento nos sentimos acogidos por los recepcionistas, Bilel (Túnez) y Martin (EEUU), que además residían allí y trabajaban como voluntarios. En Melaka se puede encontrar alojamiento básico por 30-50 RM (7-12 €). Importante que tenga AC porque el calor es intenso, merece la pena pagar 2 € más.
Si quieres conocer las plantaciones de té en Malasia, no dudes en visitar la pura naturaleza de las Cameron Highlands, pinchando AQUÍ.
En este post te vamos a hablar de los consejos para viajar a Myanmar, la…
En este post te vamos a contar cómo conseguir un billete o ticket de avion…
En este post te vamos a contar las curiosidades de Myanmar que más nos han…
Este post ha sido escrito para advertir a los viajeros de la existencia de alguna…
La situación en la que nos vemos inmersos en relación al coronavirus ha hecho que…
Este es un relato de cómo hemos vivido el coronavirus en el extranjero los viajeros,…