PRESUPUESTO PARA VIAJAR EN AUTOCARAVANA

por alfonso lafarga
presupuesto-para-viajar

Antes de nada decir que esto es una estimación inicial, del presupuesto para viajar en autocaravana. Hay muchas cosas que nos hemos dejado, otras que habremos valorado de más o menos, pero para hacerse una idea nos servirá. El desglose es el siguiente para un viaje de año y medio en autocaravana:

  • Autocaravana: 18.000 €
  • Combustible: 3.100 €
  • Batería: 300 €
  • Inversor: 300 €
  • Vacunas: 125 €/persona
  • Seguro de salud y viaje: 950 €/persona
  • Seguro autocaravana a terceros: 300 €
  • Comida/Bebida: 2.200€/persona
  • Carnet de Passage: 220 €
  • Visados: 280 €
  • Vuelos de vuelta o container: 2.000 € 

El viaje lo realizamos dos personas, por lo que de los gastos nombrados, muchos son compartidos. El total del presupuesto para viajar en autocaravana para dos personas:

TOTAL:  31.330 €
presupuesto-para-viajar-en-autocaravana

Nosotros salimos con 14.000 € de presupuesto para viajar en la cuenta bancaria para comer, beber, combustible y cubrir todos los gastos que nos pudieran surgir. También hay que tener en cuenta que nuestra intención era trabajar por el camino para reducir costes e intentar no volver a 0 a España.

*Hemos excluido los peajes porque no somos partidarios de viajar de esa manera. Desde nuestro  punto de vista son caros y te desvían del paso por las pequeñas ciudades, que suelen ser las que más encanto tienen. Sin embargo, si te marcas hitos en el camino y va justo de tiempo no te quedará otra que pagarlos para llegar en tiempo.

De hecho en países como Italia y Francia no nos quedó otra que pagar algún peaje y nos salió bastante caro. Una autocaravana paga peaje como si fuera un autobús en vez de como un coche. Lo que hicimos fue utilizar Blablacar para compartir los gastos con otros viajeros.

LA AUTOCARAVANA

autocaravana-zaranomad

Nosotros no somos ricos, así que la opción de comprar una autocaravana nueva ni la tuvimos en cuenta. Cuestan unos 50.000€. Así que directamente pasamos a ver autocaravanas de 2º mano por Internet. En Alemania y Francia cuestan más baratas, puedes conseguir precios de 12.000-15.000€,  pero luego te las gastarás homologando cada extra y con la matriculación.

En España los precios rondan en torno a los 18.000-25.000€ si quieres una autocaravana medianamente decente, que no sea más vieja del 2004 y que no tenga más de 150.000 km. Si quieres Un Caravanon de 2ª mano puedes gastarte 30.000€. Nosotros conseguimos a la Duranga por 18.000€ sin varios extras que posteriormente añadimos.

Existen muchas páginas web donde particulares ponen anuncios de sus autocaravanas en venta:

www.milanuncios.com

www.leboncoin.com

www.coches.net

www.vibbo.com

COMER Y BEBER

presupuesto-en-comida

Hay países de Europa donde la comida es carísima vayas donde vayas y otros Asiáticos donde comer en la calle es más económico que de supermercado. Para dar la vuelta al mundo es muy recomendable llevar un arcón a cuestas a modo de despensa, conforme vas moviéndote de un país a otro tienes que ir pensando cuál es el mejor momento para comprar provisiones y cuál para gastar las existencias. Esto será vital a la hora de calcular tu presupuesto para viajar.

Nosotros compramos arroz, muchas latas de conserva, legumbres y aceite de oliva antes de cruzar la frontera con Francia (en el LIDL nos resultó especialmente barato), con idea de gastar la comida en países caros como Francia, Italia y Austria. Nos gastamos unos 250€ en total (contando también las cervezas, importante que sean de lata para no tener que ir recogiendo cristales rotos de la nevera).

Somos grandes bebedores de cerveza, por lo que cogimos un buen arsenal. Si consumes en los bares tu saldo se quedará a 0 enseguida. Así que nosotros nos cogemos las cervezas  de nuestra nevera y nos las llevamos a bancos en las plazas del centro de las ciudades sin llamar demasiado la atención. Sino, no puedes sobrevivir un año. Se trata de consumir todo de casa.  El comer fuera de casa lo dimos por vetado hasta que lleguemos a Europa del este. Ni una sola vez.

VACUNAS INTERNACIONALES

presupuesto-vacunas-viajeros

El precio de una vacuna es muy alto, pero afortunadamente solo tenemos que pagar una parte gracias a la Seguridad Social. Las primeras dosis de ciertas vacunas como la Hepatitis A, Polio, la Fiebre amarilla y algunos serotipos de la Meningitis son administradas gratuitamente en la visita a Viajeros Internacionales. Otras, tienes que ir a la farmacia a solicitarlas y pagarlas de tu bolsillo: 2ª dosis hepatitis A, Vivotif, Malarone y Cólera.

Si te quieres vacunar de casi todo, échale unos 125€ aproximadamente. Recomendamos pedir cita con viajeros internacionales que te asesorarán de qué vacunas son las que necesitas para tu viaje, además de que te ahorrarás dinero.

SEGURO DE VIAJE

presupuesto-seguro-de-vida-accidente

El seguro de vida es otro dato a tener en cuenta para tu presupuesto para viajar. Además, no hay que escatimar, porque el simple hecho de un ingreso en hospital, pueden suponer unos 3000 € y un traslado de hospital pueden ser 50.000 €. Hay países como Tailanda que son de los más caros y los más visitados turísticamente. Nosotros cogimos el seguro más completo con cobertura en cualquier país del mundo y nos costó 950 € anuales con ARAG a través de una correduría de seguros.

A toro pasado podemos decir que fue un gran error coger un seguro tan caro con esa compañía porque no nos cubrieron nada de lo que nos sucedió con nuestra autocaravana. Recomendamos coger un seguro de viaje que incluya accidentes a motor, porque es lo más frecuente que te puede pasar. Por ser lector de Zaranomad te damos un 5 % de descuento en seguros IATI si pinchas AQUÍ.

SISTEMA ELÉCTRICO DE LA AUTOCARAVANA

Es importante tener claro el uso que se le va a dar a la autocaravana, no es lo mismo irse los fines de semana a un camping que vivir durante un año sin acceso a la conexión a un red. El presupuesto para viajar va a variar en función de esto. Advertimos que este tema nos encanta y puede ser un poco pesado si no eres un poco friki de la tecnología, como es mi caso “Álvaro”.

Por este motivo la Duranga debía disponer de una fuente de generación aislada como son las placas solares. Por lo tanto existen dos fuentes de generación: las placas solares y el propio alternador del motor, ambos generan a 12 V en corriente continua (Vcc)  y cargaran las baterías, que deben ser de 12 Vcc también

BATERÍAS

bateria-autocaravana

En primer lugar indicar que las autocaravanas disponen de dos sistemas de baterías:

  1. Batería del motor de arranque
  2. Baterías del habitáculo

La batería el motor de arranque es como la de cualquier vehículo a motor y sirve tanto para arrancar el vehículo como para mantener los sistemas auxiliares como son las luces de la cabina, el reloj, los intermitentes cuando estamos en parado o la radio.

La Duranga dispone de dos baterías de gel de 80 Ah cada una para el habitáculo. A priori pensamos que esto podría darnos suficiente autonomía pero no es así por dos motivos:

  1. Las baterías son antiguas y son de distinto año.
  2. Están conectadas en paralelo. Esta conexión se desaconseja porque tienden a nivelarse la una a la otra, esto reduce significativamente el número de ciclos de vida de las baterías. En otras palabras, las baterías tienen un número limitado de ciclos de carga y descarga, y además se “acostumbran” a los niveles de descarga en que trabajan por lo que para alargar su vida útil y optimizar su rendimiento se recomienda descargarlas completamente dentro de los niveles recomendados de cada fabricante.

Por este motivo tenemos previsto sustituir las dos baterías por una de gel de 250 Ah que, tras haber hecho un estudio de mercado, podemos conseguir por unos 300 €.

Dejamos un enlace al documento Excel en el que encontraréis los links a cada página para comprar tanto la baterías como el inversor adecuado en función de vuestras necesidades.

Al final tuvimos que comprar una batería a mitad de viaje cuando estábamos en Austria. La compramos por Amazon porque era la opción más barata. ¿Qué pasó? Que tuvimos que ir de propio a Alemania para buscarla porque Amazon no operaba ni con Austria ni Eslovenia. Fue una auténtica odisea porque al no tener una “casa física” o dirección para el envío, pusimos una oficina de correos de un pueblo aleatorio alemán. Al final, resultó que la oficina de correos era una panadería…

Si quieres conocer esta graciosa y extraña historia pincha AQUÍ. Además, te resultará bastante útil para aprender cómo comprar artículos por Internet cuando viajas durante tanto tiempo y no tienes una dirección física. Por lo menos, que los errores que cometimos que sean de ayuda para los próximos viajeros.

INVERSOR

presupuesto-para-viajar-inversor-autocaravana

Como hemos dicho el sistema eléctrico de la Duranga funciona a 12 Vcc pero la mayoría de los aparatos eléctricos de que disponemos funcionan a 230 V de corriente alterna (Vca). Por esto las autocaravanas disponen de un inversor que transforma la corriente continua en alterna y eleva la tensión de 12 a 230 V, de manera que podremos conectar nuestro aparatos eléctricos. Has de saber que también existen aparatos que funcionan a 12 Vcc pero nosotros no tenemos más que un ventilador que conectamos al mechero, esto es así porque el propio inversor consume algo de energía, por lo que si nos saltamos esta transformación ahorraremos ese consumo y mejoraremos el rendimiento del sistema.

Para seleccionar el inversor lo más importante es conocer qué aparatos eléctricos llevamos. A grandes rasgos tendremos en cuenta lo siguiente:

  1. Potencia
  2. Forma de la onda: cuadrada, modificada o sinusoindal pura
  3. Presupuesto
Potencia

El primer paso es determinar la potencia del inversor, y ésto lo haremos en función de los aparatos que conectaremos. Normalmente lo que más consumen son los que producen una transformación térmica como pueden ser secadores (1000-2000 W), microondas (900 W), hornillos y tostadoras (1000 W), aires acondicionados (1400-2200 W) etc. En nuestro caso el aparato de mayor potencia que tenemos es el aspirador que consume 1200W, que al arrancar tendrá un consumo pico algo superior, así que para no quedarnos cortos hemos escogido un inversor de 2000W con potencia pico de 4000W y rendimiento 85%.

Forma de onda

En cuanto al tipo de onda es importante identificar si lo que vas a conectar tiene mucha electrónica como pueden ser ordenadores, porque estos aparatos son muy sensibles y si l onda no es sinusoidal pura podrían dañarse, mientras que si conectamos una tostadora o un secador a un inversor de onda cuadrada o modificada funcionaran perfectamente. En nuestro caso como llevamos ordenador es necesario que sea de onda sinusoidal pura. Los inversores de onda modificada son mucho más baratos, importante tener claro esto al elegir el inverso.

Presupuesto 

Como en todo en esta vida la gran pregunta es “¿Cuánto estás dispuesto a gastarte?” porque si quieres comprar estos componentes de alta calidad puedes recurrir a CARBEST o DOMETIC, especialistas en este gremio, mientras que si quieres buscar una calidad media- alta puedes hacer un estudio de mercado y apoyarte en las opiniones de terceros. Cuidado con comprar el inversor barato porque podrían decir que es de onda pura mientra no lo es y podrías acabar lamentándolo. Nosotros hemos encontrado uno en ECOSOLAR de que se ajusta a nuestras necesidades por 320 €  que incluye un control remoto.

PRESUPUESTO PARA VIAJAR EN COMBUSTIBLE

La Duranga funciona con Diésel y traga mucho. İmportante tener esto en cuenta a la hora de calcular nuestro presupuesto para viajar por el mundo en autocaravana.

Tras haber observado su comportamiento durante unos días hemos comprobado que si nos acostumbramos a exceder la velocidad de 100 Km/h el consumo es de unos 13 L/100Km. Destacar que el consumo se dispara cuando se excede esta velocidad de manera no proporcional, por lo que circular a 120 Km/h podría suponer un aumento en el consumo del 40-50% . Son vehículos muy grandes y con un peso considerable. De todas formas no vamos a comprobarlo, incluso queremos acostumbrarnos a circular a 90 Km/h para verificar la reducción en el consumo.

Teniendo en cuenta esto y la ruta prevista hemos hecho una estimación del coste de combustible hasta llegar a Vietnam y de ahí embarcar la Duranga en un buque carguero diferenciando en 3 partes:

  1. España – Turquía (Estambul): 1.050 €
  2. Turquía – China (Hasta frontera con Kirguistán): 700 €
  3. Nepal – Vietnam (frontera con China): 1.350 €

Podréis observar que hay un vacío en China porque ni el coche de Google Maps se atreve a meterse por ahí. No obstante, buscaremos un navegador para hacer esta estimación.

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Esperamos que estés de acuerdo con esto, de lo contrario puedes salir de la página si lo deseas. Aceptar Leer más