Manado es una ciudad que se sitúa al norte de Sulawesi en Indonesia y es característica por tener varios de los volcanes del mundo activos a su alrededor. Además, su puerto es un punto clave desde el cual poder viajar a las islas volcánicas con el mejor snorkel del mundo. Indonesia es denominada “El anillo de fuego del Pacífico” por su actividad sísmica y volcánica.
Digamos que Manado no tiene en sí nada especial, más que ser el punto de conexión o campamento base para todas las excursiones o trekkings. A continuación te daremos los mejores consejos detallados de cómo organizar tus excursiones a los volcanes e islas por libre sin necesidad de contratar guía. Si todavía no has contratado tu seguro de viajes, ¡por ser lector de Zaranomad te damos un 5 % de descuento con seguros IATI! (los más utilizados por viajeros). Pincha en el banner a continuación para solicitar tu descuento:
Manado es una ciudad totalmente diferente del resto de la isla, considerándose cosmopolita y “occidental”. Así como en Makassar, Palopo y muchas zonas te resultará difícil encontrar cerveza y bares, en Manado es algo normal, ya que conviven muchas religiones y culturas diferentes. También resulta curioso ver restaurantes, gente por la calle, bares y tiendas abiertas las 24 horas del día. La ciudad de Manado en sí no tiene nada especial, pero es un punto de conexión para todas las islas del norte y los volcanes de Sulawesi. Para nosotros fue el campamento base. Además, hicimos couchsurfing en casa de Adi, que nos alojó gratis durante una semana y pudimos compartir con él grandes experiencias.
Lo primero de todo es dejar claro que la única opción de viajar a Sulawesi es coger un vuelo desde Bali a Makassar (hay varios diarios a buen precio). La isla es tremendamente larga y las carreteras no permiten circular a grandes velocidades. Por ello, si te encuentras en el sur o centro de la isla (Makassar, Palopo o Toraja), lo más recomendable es que cojas un vuelo desde Makassar hasta Manado. El viaje en autobús puede costarte entre 2 a 3 días, mientras que el vuelo es 1 hora y hay todos los días múltiples horarios.
La entrada es gratuita y el lugar es totalmente libre. Si haces noche en Manado, has de salir a las 3:30 de la mañana para comenzar el trekking a las 4:30 al noroeste de Tomohon (en Maps.me aparece la ruta. La mejor aplicación de mapas offline). Nosotros fuimos en moto y la dejamos aparcada en la última casa antes de comenzar el trekking. Después has de andar carretera arriba hasta ver un letrero de madera que indica el comienzo del trekking por tierra. Para el ascenso hay dos caminos paralelos: un camino de tierra que va por arriba del cartel y un camino de rocas volcánicas por donde debió de discurrir un río. Si no está lloviendo recomendamos subir por las rocas porque es más entretenido. Eso sí, con buen calzado antideslizante y extra de cuidado. La vuelta es mejor hacerla por el camino de tierra para no meterse un culetazo.
La subida es muy simple, río arriba hasta llegar al cráter en un tiempo de 1:30 horas. Nada más llegar arriba es mejor dejarse el cráter para lo último y seguir río arriba para, posteriormente, subir por la ladera de la derecha hasta el punto de la panorámica del amanecer (otros 20-30 minutos). ¿Por qué en este orden? Porque una vez que amanece, sube la temperatura y las nubes comienzan a ascender hasta no poder ver nada. Sin embargo, el cráter al verse hacia abajo, lo podrás ver y rodear con suficiente visibilidad tras el amanecer.
Nosotros cometimos el error de subir directos a ver el cráter a la izquierda. Nos impactó un montón colocando al Lokon en uno de los volcanes activos del mundo más impresionantes. Tal fue así que nos quedamos abrumados durante casi una hora, bordeando el cráter y haciéndonos fotos con el humo. ¿Qué pasó?. Que después quisimos ir a la otra vista panorámica de la ladera (la del amanecer) y ya habían ascendido las nubes y no se veía nada de nada.
Si no eres madrugador y te gusta la acampada puedes echar la tienda donde quieras y levantarte más tarde para hacer la excursión desde el punto que quieras.
Este volcán es el más fácil de subir y el más transitado. La entrada es gratuita y solamente necesitas 20-30 minutos para subir. Puedes llegar en moto o Grab hasta justo el principio de la ruta desde el noreste de Tomohon, cerca del mercado tradicional (descárgate Maps.me, la aplicación de mapas offline donde aparecen los inicios de rutas). Recomendamos llevar buen calzado y evitar los días de rubia porque, aunque el camino tiene barandilla para sujetarse, hay tramos desprovistos y un poco resbaladizos. No obstante, es para todos los públicos. Una vez arriba puedes recorrer circularmente el cráter del volcán que, actualmente, no es muy activo ni impresionante. También hay zonas elevadas con escaleras para poder ver el atardecer con vistas panorámicas del volcán Lokon (en caso de que no esté el día encapotado).
Una vez arriba puedes recorrer circularmente el cráter del volcán que, actualmente, no es muy activo ni impresionante. También hay zonas elevadas con escaleras para poder ver el atardecer con vistas panorámicas del volcán Lokon (en caso de que no esté el día encapotado).
Junto al volcán de Mahawu se encuentra un curioso mercado tradicional de animales en Tomohon. Lo curioso que tiene es que venden todo tipo de animales desde hace muchos años como: murciélagos, perros, ratas, monos, etc…Cualquiera que te puedas imaginar lo ponen en venta y es cierto que a final de día se ha acabado. No queremos entrar en cuestiones sobre la defensa de los animales, puesto que esto es algo cultural que se lleva haciendo en la ciudad desde siempre. No obstante, hemos de decir que se nos quedó bastante mal cuerpo y, sobre todo, nos dieron mucha pena los perros. Seguramente porque somos más capaces de captar sus emociones que de cualquier otro animal.
El lago Linow se encuentra más al sur de Tomohon y es bastante espectacular por su actividad volcánica. Nada más entrar se encuentra un puesto para parar a los coches antes de entrar al resort por el que tendrás que pagar entre 20.000 y 50.000 por persona o vehículo. Hay un restaurante a pie de lago con buenas críticas sobre la comida. Sin embargo, si tomas el camino de la izquierda podrás visitar el lago gratuitamente desde zonas que no van los turistas. Notarás el hedor a azufre desde la carretera.
Las aguas son entre azules, rojas, amarillas y grises, según el momento del día, con continuas chimeneas de humo . También hay pozos de agua hirviendo que borbotean que parece que van a entrar en erupción en cualquier momento. Da bastante respeto y hay que andar con cuidado para no meter el pie en ningún hervidero. Si continúas andando llegarás a una casa con campos de maíz y cultivos. Paisajes con verdes característicos de la actividad volcánica.
Se dice que los minerales volcánicos son ideales nutrientes para muchas plantas que crecen en su esplendor.Al pasar por la cabaña, una mujer mayor entrañable nos saludó con unos mangos en la mano en señal de entablar comunicación. Obviamente nos unimos al festín y, para nuestra sorpresa, hablaba inglés y tenía muchas ganas de practicar. Pasamos un rato agradable y aprendimos más sobre la zona.
El Bukit Kasih es un complejo de esculturas en sinergia con las montañas al que se accede por 2.500 escaleras. La entrada es gratuita pero se piden donaciones voluntarias al gusto de cada uno. Encontrarás caras dibujadas en medio de las rocas de las montañas donde se mezclan 5 religiones. De ahí que la llamen la montaña del amor. Se encuentra entre el camino del volcán Soputan a Tomohon.
El volcán de Soputan se encuentra a 50 km al sur de Manado, pasado Tomohan. Su ascensión se puede hacer en 1 o 2 días, puesto que hay una zona de acampada acondicionada. Se ha de tener en cuenta que la visibilidad siempre es mejor antes de las 9:00, ya que con el calor las nubes ascienden. Además, las horas del mediodía son duras para un trekking de alta montaña. Recuerda ponerte bien de crema solar.
Hemos de decir que no se recomienda llegar hasta la cima porque es un volcán activo, además, el terreno es resbaladizo con desprendimientos de roca. No obstante, si eres un montañero experimentado y llevas el equipamiento adecuado puedes tomar tus propias decisiones. Normalmente se suele llegar hasta la zona de la vista panorámica, o descender hasta llegar hasta el promontorio junto al Soputan. Todo depende de tus expectativas y tu cansancio.
Recomendaciones:
Si estás durmiendo en Manado, lo mejor es alquilar una moto el día anterior para salir a las 2:45 am en dirección Tomohon. No obstante, puedes contratar un grab. Durante la noche no hay tráfico y vas más rápido pero has de ser prudente por la falta de visibilidad en la carretera. Acuérdate de llevar pantalón largo y chaqueta. No sólo para la moto, sino para la excursión.
A las 4:15 tendrás que aparcar la moto en el punto del mapa en el pueblo de Toure. Por fin comienza tu aventura. Todavía es de noche así que tendrás que alumbrarte con una linterna o el móvil y esquivar sapos enormes campo a través.
Desde Manado puedes ir a las siguientes islas en ferry rápido y lento. Muchas de estas islas tienen unos de los volcanes del mundo activos, por lo que podrás mezclar un viaje de buceo con trekkings volcánicos. Las opciones más económicas son utilizar el transporte público local (ferry lento) y las más caras contratar un barco privado. Podrás viajar en ferry rápido a las islas más cercanas como son Manado Tua, Bunaken o Mantehage.
Es la isla más turística de Sulawesi conocida por tener uno de los mejores snorkel del mundo y ser un lugar esencial para el buceo. Tiene 300 tipos de coral y 3.000 especies de peces. El lado negativo es que está diseñada estrictamente para el turismo. Los hoteles y la comida son muy caros en Bunaken. Por ello, lo tienen montado para que estés obligado a hacer dos noches mínimo en la isla. ¿Cómo?. Poniendo solamente un horario de ferry al día desde Manado a las 2:30 sin horario de vuelta. Además, solamente hay un horario desde Bunaken a Manado que es a las 8:30 de la mañana. Con lo cual, una noche la tienes que hacer por narices, pero también la segunda porque no te da tiempo a hacer snorkel al día siguiente. Es un timo.
Si te acercas al puerto de Manado puede que te venga una persona local a ofrecerte llevarte en barco privado en el día sin hacer noche. Los precios variarán si consigues que ese día haya más gente que comparta tu viaje y la gasolina. El precio mínimo que encontramos para que el viaje se haga son 300.000 RP.
No obstante, desde Manado podrás viajar en ferry lento a todas las impresionantes islas que se encuentran al norte en el archipiélago de Sitaro. Normalmente utilizan ferrys comunes para varios grupos de islas y salen dos veces al día, por la mañana y al atardecer. Lo bueno del ferry del atardecer es que puedes dormir en camas y no desaprovechar un día entero de tu viaje, sino que lo pasas durmiendo. Para consultar cualquier precio de ferries lo mejor es dirigirse al puerto en persona y preguntar en la taquilla. Los precios en general son bastante asequibles.
Pulau Siau es una de las islas de Sulawesi con volcanes mas activos del mundo. Desde el principio elegimos esta isla como nuestro destino principal desde Manado. Vimos una foto del volcán Karangetang desprendiendo humo y reflejándose en un mar de aguas cristalinas. La última erupción fue en el 2018 y sigue considerándose uno de los volcanes del mundo activos con más fuerza. Dijimos, ¡ahí que vamos!. Además, leímos que era una isla muy poco turística donde la gente local era muy amable y hospitalaria. Una de las mejores experiencias de nuestra vida y encontramos el mejor snorkel del mundo. Si quieres más información, pincha AQUÍ.
A la vuelta de Pulau Siau puedes aprovechar el ferry para visitar alguna de las islas que estén de camino a Manado y así dividir las horas de viaje.
Al noreste de Manado se encuentra el archipiélago de las Molucas conocido por tener las mejores playas paradisíacas de Indonesia y varias reservas naturales. Además, es una zona con los volcanes mas activos del mundo, como el volcán Gamkonora. Es una de las zonas menos turísticas de Indonesia con buenos precios y excelentes opciones para el buceo y el snorkel. Sin embargo, es una zona de riesgo de la Malaria, así que recomendamos tomar Malarone si pensáis viajar durante menos de 15 días. Los ferries normalmente viajan una vez al día durante el atardecer para poder dormir durante el largo viaje hasta llegar al día siguiente al destino. Consultar en el puerto de Manado los días que salen los ferries y el horario y precio.
También hay ferries que van desde Manado a Papua occidental. No obstante, el viaje es tan largo y lento que se recomienda ir en avión. ¡Ojo con la Malaria en Papua que es la zona de más riesgo!
Enlaces para ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos .
? Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí.
? Reserva los mejores tours y excursiones en Camboya aquí.
? Reserva tu traslado en Camboya aquí.
? Las mejores guías de viaje aquí.
Esperamos que os haya sido de gran utilidad este post sobre los volcanes mas activos del mundo en Sulawesi. Nosotros cuando viajamos en 2020 no encontramos ningún tipo de información en español, así que pensamos que sería un gran trabajo recopilar toda esta información detallada de todas las excursiones para los siguientes viajeros. ¡Cualquier duda o comentario no dudéis en escribirnos!
En este post te vamos a hablar de los consejos para viajar a Myanmar, la…
En este post te vamos a contar cómo conseguir un billete o ticket de avion…
En este post te vamos a contar las curiosidades de Myanmar que más nos han…
Este post ha sido escrito para advertir a los viajeros de la existencia de alguna…
La situación en la que nos vemos inmersos en relación al coronavirus ha hecho que…
Este es un relato de cómo hemos vivido el coronavirus en el extranjero los viajeros,…