El arroz es el ingrediente principal que comer en Vietnam y todo gira en torno a él. La alimentación es principalmente vegetariana gracias a la soja, col, acelgas, cebolla, ajos tiernos y brócoli, aunque la carne y el pescado también está presente. El picante está presente aunque suele ser opcional, ya que te lo suelen poner en cuencos a parte, así como la lima. A diferencia de otros países como India o Malasia, si quieres podrás comer con tranquilidad sin que te arda el culo. A continuación si sigues leyendo te contaremos los platos tipicos que probar en Vietnam y te desvelaremos la receta para preparar rollitos de primavera caseros :
El horario es importante puesto que solamente encontrarás determinados platos a ciertas horas del día. Los puestos callejeros se montan y desmantelan, así que si ves algo que te apetece, no lo dejes para más tarde porque quizás ya no llegará.
Otra recomendación es olvidarte de probar comida occidental e ir siempre a los garitos locales a pie de calle. Sí, estos que tienen las mesas y sillas de plástico diminutas donde apenas te cabe el culo. Allí encontrarás los mejores precios y calidad de género. Si vas buscando tu tostada de jamón con tomate lo llevas claro. A parte de que te cobrarán 3 veces más, te irás a casa con la sensación de haber tomado una mala sensación. Allí donde fueres, haz lo que vieres. Observa lo que comen y hacen y únete a sus costumbres. A continuación os vamos a nombrar los principales platos típicos de la comida vietnamita:
1. Pho (Sopa de noodles)
El Pho es la base de la alimentación que comer en Vietnam. Los vietnamitas suelen desayunar cuencos de sopa caliente con noodles, vegetales y carne. Los precios en los lugares locales varían entre 20.000-30.000VND (1€ aprox). También les gusta tomarse estas sopas cuando vuelven borrachos de la discoteca. Se trata de cambiar “El hamburguesas” grasiento de “El Rollo” por una opción mucho más saludable.
2. Bun Bo Nam Bo (Southern beef noodle)
Este plato consiste en un bol con noodles, vegetales, carne de ternera, soja, cacahuetes y cebolla crunchi espolvoreados. Es toda una delicia y es la versión Pad Thai que probar en Vietnam, pero con un sabor más agridulce. Lo podéis encontrar por 35.000VND.
3. Bun Cha: Hamburguesas de cerdo
Este plato es carne de cerdo a la brasa muy jugosa, donde mezclan trozos de carne con trozos de hamburguesa. Llevan una salsa agridulce de pescado. Se sirve con noodles a un lado y lechugas. Solamente lo preparan por las mañanas.
4. Banh Goi: Empanadillas
Son empanadillas como las que conocemos en España, pero con distinto relleno (parecido al de los rollitos de primavera, ternera, fídeos de arroz y verduras) y distinto sabor. Se sirve con una salsa agridulce de acompañamiento . Suelen costar 15.000 VND (0,6€).
5. Pho Cuon: Rollitos de primavera cocidos
Son rollitos de primavera cocidos que comer en Vietnam, sin freir, para los que están a dieta. La masa, en vez de ser papel de arroz son cuadrados de masa de arroz cocida, similares a las de canelones. Se trocean ajos y carne de ternera a la plancha y setas y se mezclan junto con lechuga. Después se enrollan el mix sin doblar por ninguna parte, en una sola dirección.
6. Banh Mi: Bocatines
El Ban Mi es la opción rápida y barata que comer en Vietnam. Consiste en un bocadillo que rellenan con cebolla, pollo, huevo, verduras o lo que pidas a la carta. ¡Están muy ricos! El precio suele ser de 15.000 VND (0,6€).
7. El estilo Congee
El Congee es un estilo de cocinar las carnes de cerdo, ternera o pollo. Se prepara el arroz triturado hasta conseguir una consistencia entre sopa y puré. El sabor es suave y delicioso.
8. Hot Pot: Estofado que comer en Vietnam
El Hot Pot es el famoso estofado que comer en Vietnam y es una auténtica explosión de sabor, además de una tradición gastronómica. Se sirve una pequeña cocinilla de gas que es para un mínimo de dos personas, aunque se suele comer en grupo. Se trata de un caldo caliente al que se va añadiendo noodles, marisco o carne. No obstante, lo curioso es que eres tu mismo quien te vas a ir preparando lo que te vas a llevar a la boca. El precio suele ser de 150.000-300.000 para cada dos personas, dependiendo del restaurante y del tipo de Hot Po que has elegido.
9. Perro a la Brasa
Muchas personas están en contra de comer perro, ya que son las mascotas de casi todas las personas, pero aquí en Asia se come TODO. Nosotros somos de mente abierta y nos gusta probar en cada país aquello que sea tradición, aunque solo sea una vez. Yo también tuve un conejo de mascota cuando era pequeñita y creo que en España todos comemos conejo. El sabor recuerda a la carne de buey o reno, pero más grasa y fuerte.
10. Egg Coffee (Café de huevo)
Otra de las cosas más curiosas de la gastronomía vietnamita es el Egg Coffee o Café de huevo. Se prepara el café con una clara de huevo mezclada que un resultado muy rico. Recomendamos probarlo en el Giang Cafe de Hanoi que es más barato y tradicional por un precio de 25.000 VND (1€). Recomendamos probarlo caliente que con hielo, ya que pierde sabor y esencia.
11. Casquerío: Grillos, ranas, saltamontes y ranas,
A los occidentales nos parece una aberración, pero aquí en Vietnam es cultura comerse TODO, y estos bichillos no van a ser menos siendo que están tan presentes en la naturaleza. Por ejemplo, muchas culturas piensan que comerse las gambas y el marisco es insano porque son ratas de mar. Si lo piensas, los grillos y saltamontes serían el equivalente, pero en la tierra. Todo es cultural. Puedes animarte a probarlo, porque la verdad es que no saben mal cuando te quitas los prejuicios.
12. Banh Ran Thit
Es el famoso buñuelo que comer en Vietnam que tantas mujeres veréis paseando por la calle vendiendolo en cestas de mimbre. Existen dos variantes: salados y dulces. El salado va relleno de carne picada y fideos de cristal transparentes, setas, zanahoria, harina y arroz aglutinado. El buñuelo dulce, sin embargo, va relleno con judía verde y azúcar.
13.Hoa Quả Dầm: El postre vietnamita
Se trata de una macedonia preparada a base de trozitos cortados a cubo de mango, fruta del dragón o cualquier otro tipo de fruta. Se vierte una mezcla de leche condensada y leche de coco por encima.
14. Zumos de frutas
El surtido de frutas también es muy rico y encontrarás multitud de puestos callejeros donde te preparan zumos de frutas en el momento por 1€. Te darás cuenta de que, ¡la fruta sabe a fruta!
15. RECETA PARA PREPARAR ROLLITOS DE PRIMAVERA CASEROS
Y, por último, los rollitos de primavera. Este es quizás el plato mas típicoque comer en Vietnam. Puede haber rollitos de vegetales, de carne o mixtos. Estuvimos unos días con una familia que nos enseñó a cocinarlos en casa. La duración del proceso es de 1 hora aproximadamente. Ingredientes:
- Fideos secos
- Setas
- 2 Zanahorias
- 1 Cebolla
- Brotes de soja
- 3 huevos
- 1 Paquete de bases circulares de papel de arroz
- Sal, pimienta, azúcar
- Salsa de pescado
- Chillis
¿Como preparar los rollitos de primavera?
Se cortan los vegetales y setas en trozos diminutos, todo lo pequeños que se puedan (A excepción de los brotes de soja y los trozos de fideos). Se ponen todos en un bol y se adereza sal y pimienta. Añadimos 3 yemas de huevo al bol y vertimos las 2 claras en un bol pequeño a parte. Preparamos las bases circulares de papel de arroz y untamos la mano en el huevo para esparcirlo en la masa. La siguiente base se corta por la mitad y se añade a la base circular para darle más fuerza, de manera que cada rollito tendrá 1’5 bases de arroz. Ahora ponemos una cantidad no muy grande de la mezcla vegetal en el rollito, doblamos los extremos y los enrollamos.
Así lo haremos hasta que nos quedemos sin mix en el bol. A continuación freiremos los rollitos en la sartén con aceite de girasol a fuego normal. Una vez fritos ya podemos decidir si guardarlos en la nevera o consumirlos en el momento. Para ello, habrá que freirlos una segunda vez para conseguir un resultado más crujiente y comerlos recién calentitos. ¡Qué delicia!
Vídeo de cómo preparar los rollitos de primavera
Tuvimos la suerte de hacer couchsurfing en una auténtica casa con una familia vietnamita increíble. Decidimos compartir la cultura española y la cultura vietnamita preparando tortilla española y gazpacho y rollitos de primavera. Además, cocinamos todo entre todos, incluso con las niñas pequeñas. ¡No te lo pierdas, pinchando AQUÍ!.
Si quieres conocer la increíble ciudad de HANOI, pincha AQUÍ.