Si tienes varias semanas para viajar podrás ver la costa de Turquía con sus mejores playas. Nosotros viajamos con autocaravana en el mes de marzo y fue una delicia cambiar del frío clima de Estambul a saborear ápices del verano, así como poder aparcar dónde quisiéramos. Turquía es de los mejores países para viajar con autocaravana por la libertad y seguridad que sentirás. Pasamos días tranquilos de mucho gozo.

Bueno, ¡no va a ser todo salir de parranda!
FETHIYE: La costa de Turquia
Fethiye es un pueblo muy tranquilo de la costa de Turquia y cuenta con un paseo marítimo muy cuidado. Desde cualquier parte se ven las montañas nevadas en invierno y primavera. Las fotos quedan muy chulas con el contraste mar-montaña, sol-nieve.
Hay muchos ingleses veraneando o incluso viviendo. En los últimos años no son los únicos que han decidido instalarse aprovechando la oportunidad, alemanes y rusos también invaden la ciudad.
Hay una zona de aparcamiento gratuito para caravanas y autocaravanas que conviven en hermandad. Se sitúa entre las “813 Sk” y la “807 Sk” y puedes coger WiFi del café de al lado. Entablamos conversación con un caravanista gitano que guardaba en un pañuelo arrugado las claves de todos los wifis de los sitios por los que había estado. Como si fuera” El mapa del Tesoro”. Nos depositó su confianza dándonos la clave del bar donde hacía sus cacas.
En esta parcela también tienes agua y TV si te interesa. En verano es difícil encontrar sitio, pero en invierno está bastante vacía.
No debe de ser caro comer en Fethiye. Nos dijeron que el menú de pescado va a 10TL en el puerto.

Mejores playas que ver en Turquía: KAZ
De camino a Kaz disfruta de la carretera porque tiene unas vistas bonitas desde lo alto. Aprovecha para hacer alguna parada en las playas. Nos gustó mucho una de agua cristalina llamada “Kaputas Plaji” a la que se accede desde unas escaleras romanas que bajan directamente de la carretera. Es ideal para bañarse y hacer snórkel.

La carretera de Kaz a Finike es impresionante porque vas por las montañas y tienes el mar a tus pies con varias islas vírgenes. Desde lo alto de esta carretera podrás ver una espectacular puesta de sol. Además, tiene varias playas de arena volcánica y aguas cristalinas para que te des un chapuzón cuando quieras. La playa de Kaputas es de las mejores y podrás acceder bajando 180 escalones desde la carretera.

Kaz es precioso y es un punto de referencia internacional para el submarinismo y el snórkel en la costa de Turquia. Hay decenas de escuelas de buceo. El centro es peatonal y cuenta con numerosos bares y restaurantes muy coloridos con mucha personalidad.
Puesto que recibe mucho turismo extranjero, los precios son muy elevados. Durante el verano puede que haya más vida, pero el resto del año no hay ningún bar que cierre más tarde de la 1.
Si quieres conocer las mejores playas de Turquia, tanto del Mediterráneo como del Mar Negro, pincha AQUÍ, a otra página donde también escribimos.

ASPENDOS: Ruinas que ver en Turquía
Naranjos y ruinas, ruinas y naranjos, naranjos y ruinas…
Se han datado civilizaciones de la Edad del Bronce y cuenta con uno de los teatros griegos mejor conservados del mundo. Hasta hace poco era gratis visitar todas las ruinas, pero ante la creciente llegada del turismo extranjero, han decidido ponerle precio. ¡Y no cualquier cosa! 35 liras cuesta la broma (6€), así que nosotros nos fuimos sin entrar pero pudimos ver el acueducto. El mundo siguió igual.

Junto a la entrada a la derecha hay un camino que se aleja de la multitud que lleva a unas vallas Muy bajas de altitud y Muy sugerentes…
La zona son solamente campos y campos de naranjos y limones. Abundan las abuelas de pañuelo en cabeza “al estilo yogur griego” que venden zumos naturales recién hechos. Nosotros nos beneficiamos de la longitud de nuestros brazos…

KUMKÖY: Las vegas de Turquía
Tras nuestro paso por aquí entendemos que es el paraíso de los guiris. Es como Las Vegas, pero en el sur de Turquía. Todo son hoteles extravagantes y centros comerciales que “simulan” ser de lujo. Además, también está en medio de la nada, en pleno desierto.
Los resorts son “el no va más” y poseen todas las playas. Están capacitados para atraer y alojar hordas de turistas con dinero y ganas de tomar el sol 24/7.
Lo mejor de Kumköy es que puedes desplazarte a Antik o Side, donde hay unas famosas ruinas griegas.

SIDE: “Grecia en la costa de Turquia”
Tanto si has querido pagar en Aspendos como si no, te recomendamos que te dejes caer por Side. Una pequeña península en la costa de Turquia que te transportará a Grecia. Es uno de los pueblos de Turquía que más nos ha gustado. Cuenta con las ruinas de una antigua civilización griega junto al mar. Para ver algunas cosas tienes que pagar (Teatro, museo…) pero la mayoría son gratuitas. Incluso hay Partenón impresionante con columnas de estilo corintio junto al mar. Las playas estaban bien y el pueblo tiene mucho encanto.
Los establecimientos son bonitos y están muy cuidados, ¡pero los precios están en EUROS! Ya sabes lo que eso significa, que te la van a clavar. Así que aprovecha el parking gratuito, date una vuelta por el pueblo y sigue tu camino.


Bueno, y después de haber saboreado un poco de verano por los pueblos de Turquía…nos vamos rumbo a la CAPADOCIA a por los -2 grados…Si quieres conocerla PINCHA AQUÍ.
Fue bonito mientras duró.