Home Europa GEORGIA, EUROPA “COGIDO POR PINZAS” (20 CURIOSIDADES)

GEORGIA, EUROPA “COGIDO POR PINZAS” (20 CURIOSIDADES)

por zaranomad
0 comentario
Georgia (Curiosidades)

Para comenzar, puede que hayas aterrizado en este post buscando sobre Georgia (Europa) y hayas pasado por varios enlaces que te llevan a Georgia (Estados Unidos). Nos resulta extraño que cueste tanto encontrar información sobre este fantástico país que perteneció a la URSS hasta el año 1991, cuando se independizó. En este post te vamos a contar 20 Curiosidades de Georgia que, tal vez, no conozcas. Sin duda, Georgia es un país increíble, precioso, verde y montañoso, pero lo mejor de todo es la gente. Son personas amables, hospitalarias y abiertas. Se podría decir que hay una buena relación entre Georgia y España (en parte por el fútbol).

descuento seguro de viaje

1. Combustible

La gasolina es más barata que el diésel.

  • Gasolina: 1 litro – 0,60€
  • Diésel: 1 litro – 0,70€

2. Moneda de Georgia Europa

1€ – 3 Lari Georgiano (GEL) (abril 2019)

3. Frontera

Para cruzar la frontera con tu propio vehículo es necesario separarse, sólo el conductor debe ir dentro del vehículo. Por consiguiente, cada uno llevará su propia espera y control por separado, con mucha incertidumbre de saber cuándo te vas a volver a encontrar. Nosotros no sabíamos ni si eso iba a ser posible. Sin tener internet ni comunicación todo se hace más complicado.

Nuestra espera por separado fue de 4-5 horas + 150€ de multa. Resulta que al haber dejado el coche 2 meses en Turquía cuando nos fuimos a Malasia tendríamos que haber avisado a las autoridades. Punto a tener en cuenta para la próxima vez.

4. Idioma

Alfabeto georgiano. No sabemos qué extraterrestres invadieron Georgia hace milenios para legar ese idioma geométrico. No nos extrañaría que procedieran de alguna antigua civilización de otro planeta como la que construyó las pirámides egipcias. Incluso ellos dicen que es difícil, y que el turco es “pan comido”. Para nosotros, y echándole un poco de humor, las letras adquieren formas de culos y tetas. Es más, es tan antiguo que es considerado uno de los 14 alfabetos más antiguos del mundo y consta de 33 vocablos (puede que lo de los extraterrestres sea cierto…).

Algo curioso es que el idioma georgiano, no distingue entre sexo femenino y masculino.

Respecto a la comunicación, lo malo en Georgia es que no habla inglés “ni el tato”, así que necesitarás suerte para poder comunicarte o saber ruso, ya que al haber pertenecido a la URSS la mayoría de la población adulta lo domina.Si intentas comunicarte en inglés con personas jóvenes puede ser que sí tengas suerte.

georgia europa alfabeto

5. Su gente

Los georgianos tienen un carácter principalmente ruso, directos y secos. Tal vez nos hemos visto influenciados por venir de Turquía, donde antes de decirte “hola” te ponen un té en la mano. Son personas de carácter fuerte y de ideas claras.

No obstante, nos da la sensación de que sus ciudadanos son gente noble, sincera y fiel. Te podrá costar entrar en su círculo, pero si entras, puede ser una alianza de por vida. Les gusta el turismo y cuando te ven por calle con la caravana  no dudan en preguntarte si necesitas ayuda y en varias ocasiones, te ofrecerán vodka o comida. Son muy sentidos.

Dicen que son uno de los principales países más homófobos del mundo. No hemos visto ningún gay por la calle. Puede que si alguno descubre que su orientación sexual es contraria huya del país.

Joseph Stalin nació en Georgia y en muchos supermercados se pueden adquirir retratos suyos, ya que es considerado hijo predilecto en algunas regiones.

La población de Georgia está en torno a los 3,8 millones de habitantes, y casi un tercio se concentra en Tibilisi, una de las 6 capitales más seguras del mundo.

Les encanta el kickboxing y la lucha cuerpo a cuerpo como en Rusia. Incluso en las calles se llevan las máquinas de boxeo para pegarle puñetazos y demostrar tu hombría.

6. Salarios

Los sueldos van entre los 100 y los 300 €. Una camarera gana en 8 horas 10 GEL (3€) y afirma tener buena calidad de vida trabajando todos los días de la semana.

Después de estar un tiempo observando el país hemos llegado a la conclusión de que los trabajos con más futuro son:

  • Mecánico de taller: Los coches no están en muy buena condiciones, probablemente porque las leyes son bastante más laxas que en Europa, donde no se podrían conducir vehículos con cierto nivel de desperfectos.
  • Farmacéutico: No os podéis imaginar la cantidad de farmacias que hay por metro cuadrado.
  • Restaurador: Hay miles y miles de iglesias en distintos grados de restauración, así que tampoco sería mal trabajo.
  • Gorrillas: Los parkings de las plazas principales de las ciudades están custodiados por “gorrillas oficiales”. Casi todos llevan su traje amarillo. Los que no, no sabríamos decir si son de fiar. Puede que muchos ansíen está profesión.
georgia gorrillas
georgia restauracion

7. Conducción en Georgia Europa

TEMERARIA. Más te vale sacarte el seguro de coche lo antes posible, puesto que es un país sin leyes. Apenas hay semáforos y los que hay duran un parpadeo. También hay que mencionar que las líneas de señalización brillan por su ausencia y las vías están llenas de socavones y agujeros. ¡Vamos, que lo tiene todo!

Para que os hagáis una idea, hay coches que llevan el volante a la izquierda y otros a la derecha. Aquí te puedes comprar el coche como te de la gana y circular a tu manera. Es aconsejable santiguarse antes de entrar en una rotonda para que Dios, o quien sea, se apiade de ti. Alá ya no está contigo.

También es frecuente ver manadas de vacas y cerdos que cruzan la carretera y se convierten en un coche más. Y, por supuesto, ellos tienen preferencia. Ten cuidado con meterte por carreteras secundarias y terciarias.

georgia taller coches
georgia taller coches

8. Perros

Hay que tener especial cuidado con los perros. Se agrupan en bandas callejeras y dominan la ciudad, a falta de leyes humanas. Les gusta perseguir a los coches ladrando y meterse casi debajo de las ruedas.

9. Alcohol en Georgia Europa

No hay que olvidarse de que Georgia perteneció a la URS durante 70 años. Es decir, que aquí se ponen como quieren. El contraste de los precios de Turquía a Georgia es enorme. Pasas de ver la botella de Raki (anis) de 200 TL a 70 TL. Los botellines que costaban 2 € se convierten por el mismo precio en botellas de entre 2,5 a 5 litros. Vamos, que aquí se bebe en cantidad.

georgia alcohol

Pero, sin duda, aquí lo mejor es el vino. Tienen una cultura del vino parecida a la española. De hecho, la palabra “Brindis” dicen que es originaria de Georgia Europa. En algunas zonas es tradición brindar con el cuerno de una cabra a modo de copa, y en todo el país hay expertos oradores que brindan cada dos por tres durante las cenas.

Se dice que la palabra vino proviene de uno de sus vocablos y se pronuncia “ghvino”. Básicamente, consiste en hacer una gárgara con la “g” inicial y después decir “vino”, todo el mundo te entenderá.

En Georgia tienen 400 tipos de uva y un clima excelente para el desarrollo de los viñedos. En concreto, en la región de Kakheti (situada al este) se encuentran la mayoría. Además, mantienen la manera tradicional del prensado de la uva mediante el pisado de pies. De manera que la semilla no se rompe y el vino no coge el tono amargo. Encontrarás vinos exquisitos tanto en supermercados como en los restaurantes a muy buen precio (2-3€ botella).

vino en georgia

10. Longevidad de los georgianos

Los georgianos se caracterizan por vivir muchos años superando la centena en algunos pueblos. Sus ciudadanos lo atribuyen al consumo de un yogur y queso que proviene del Matsoni” y por el consumo de sus aguas de gran calidad con propiedades terapéuticas.

El Matsoni tiene dos lactobacillus que protegen tu flora de las agresiones exteriores, y junto al vino son los dos pilares para vivir muchos más años y feliz.

También son exportadores de la famosa “agua de Borjomi”, que anteriormente era un bien de lujo por sus propiedades y minerales.

11. Supermercados

No abundan los supermercados a gran escala como en Turquía, España o Europa. Los mercados son pequeños y no tienen de todo. Alcohol siempre, por supuesto. Comparando con Turquía, los precios son más caros, sobre todo de lácteos.

El pollo lo encontrarás congelado mayormente, así como el pescado. En general, es mejor comprar en mercados o en carnicerías frescas. La carne es barata en carnicería, la ternera va a 5-6 € el Kg y los pedazos no han de ser menores de un Kg.

Algo curioso de los supermercados es que trabaja mucha gente. Además, les gusta que los pasillos sean estrechos, de manera que no quepan dos personas en el mismo. Por último, destacar que siempre habrá alguien vigilándote, como si no se fiaran de los clientes y necesitasen supervisar todos tus pasos.

12. Restaurantes

A diferencia de España, en Georgia puedes meterte a un restaurante cerca del mar o de una plaza importante, y salir sin que te hayan clavado un cuchillo. Los precios son razonables, tanto de la comida como del vino de la casa. No dudes en pedírtelo, está riquísimo y además va a precio de supermercado.

La comida es grande y densa como ellos. Por eso les gustan los hidratos de carbono, la mantequilla y queso. Cabe destacar que el plato más típico es una auténtica bomba atómica, “Katchapuri”. El precio ronda los 2€. No obstante, hablaremos de la rica gastronomía de Georgia en otro post exclusivo.

A continuación os dejamos un receta, click AQUÍ .

kechaipuri georgia

13. Clima de Georgia. Europa salvaje

El invierno es frío y desolador. Además, en los meses de abril y mayo llueve sin parar. Por el contrario, julio y agosto deben ser los meses gloriosos, julio y agosto. Escoge bien la temporada para viajar porque muchas de las atracciones turísticas no estarán abiertas hasta mayo y cerrarán en septiembre.

14. Taxis en Georgia (Europa)

Son muy baratos. La bajada de bandera son 5 GEL (1.8€), pero con eso llegas al fin del mundo. Sin embargo, lo mejor es coger los taxis a través de la aplicación TAXIFY.

15. Bailes y cantos tradicionales de Georgia (Europa)

Tienen un baile tradicional muy típico en el que juegan básicamente con las rodillas. No paran de moverse y agacharse y girar sobre sí mismos. Esperamos que lleven rodilleras o rodillas de recambio para la vida posterior. La verdad es que son bastante divertidos de ver.

La tercera edad y la gente de los pueblos le da mucho al “canto polifónico”. Además, les gusta presumir de que este canto es patrimonio de la UNESCO. Pero, si lo escuchas, son simplemente un grupo de abuelos que se han puesto a tararear, cada uno en un tono lo que les ha venido en gana. Por lo tanto, es una especie de canto gregoriano por su similitud y por el juego de vocablos hasta convertirse en “georgiano”. Ellos se sienten orgullosos, pues nadie les va a quitar la ilusión.

georgia folklore

16. Rosarios

Como ya hemos dicho, en Georgía son mayoritariamente cristianos ortodoxos. Además, son el segundo país cristiano más antiguo del mundo, ya que sólo se les adelantaron los armenios en acoger dicha religión. Ambos acogieron el cristianismo en el sigo IV.

Por suerte, nos olvidamos de los jihabs y de las separaciones de hombres y mujeres de Turquía. Es tradición llevar una cruz semejante a la de los templarios, tanto en el cuello como en el retrovisor del coche. Como anécdota, el otro día nos vino ”el gorrillas” del parking y, en vez de venir a intentar sacarnos pasta, nos regalo su rosario del cuello para que nos diera suerte en nuestro viaje. Un detallazo. Ahora la Duranga es religiosa y le cuelgan los rosarios. Somos intocables (Hasta que nos vuelvan a robar, claro).

georgia iglesia

17. Cementerios

Las lápidas de los cementerios suelen llevar un retrato de cintura para arriba de “la victima”. No es una fotografía, sino más bien una ilustración realista. Unas a color y otras, a blanco y negro. Un día incluso vimos la lápida de un georgiano con el traje militar y su Kalashnikov, bien sonrriente.

18. Juegos de mesa

Así como en Turquía, se llevan los juegos de mesa de fichas como el Backgammon, el Domino, etc…Es frecuente ver a los abuelos en los parques o en sus patios jugando en las mesas. También, utilizan los ábacos como unidades de medida.

georgia backgammon

19. Arte y Street art

Así como en todos los países hemos encontrado muestras de arte callejero, Georgia Europa no iba a ser menos. Nos ha llamado la atención que en muchas de sus obras se refleja la devoción religiosa del país. También es frecuente observar mosaicos y frescos en fachadas de las calles.

A continuación, os dejamos algunas imágenes que hemos tomado durante nuestro viaje.

georgia street art
georgia street art
street art georgia
arte georgia
georgia mosaicos

Si quieres ver más ejemplos de Street Art que nos hemos encontrado por el mundo te invitamos a que pinches AQUÍ.

20. Esculturas de personajes inanimados

Encontrarás estatuas y monumentos con actitud dicharachera colocados en bancos o plazas. Por lo general muestran bastante dinamismo e invitan a interaccionar con ellas.

Nos ha recordado a Skopje y sus monumentos.

georgia escultura
picasso georgia

AGRADECIMIENTOS

Antes de nada nos gustaría agradecer a esas personas que nos han echado una mano a través de donaciones o a través del Patreon. Aquellas personas que les gusta leer nuestro blog y agradecen el trabajo que hay detrás:

Cen – Gonzalo – Jacek – Luis – Pepino

Los adscritos a Patreon ya han elegido cómo y dónde quieren la próxima entrega de la tortilla. Maquinando estamos…

También te puede interesar:

Deja un Comentario

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Esperamos que estés de acuerdo con esto, de lo contrario puedes salir de la página si lo deseas. Aceptar Leer más