Todos hemos escuchado hablar de lugares o barrios alternativos donde sus inquilinos se autogestionan y prevalece la libertad de expresión. Sin ir más lejos, en Europa puede que el más conocido sea el barrio de Christiania, Copenhage. En éste incluso se conserva el trueque. En nuestro viaje por Eslovenia hemos encontrado dos espacios que gozan de libertad casi plena, se autogestionan y huelen a arte (y también a porro, naturalmente). Estos dos espacios se encuentran en Liubliana: Metelkova y Rog. Allí no entra la policía a molestar al personal, simplemente se preocupan de que no haya peleas o alboroto, pero no van a ponerse a registrar a la gente porque sí, ni a multar a nadie por estar bebiendo o fumando. Y, precisamente por eso, le gente se comporta y es amigable, tranquila y abierta.

Metelkova en Liubliana
¿Qué es Metelkova?
Es un espacio autogestionado donde la gente se siente libre, se dice que es la Christiania del este porque la libertad de expresión se respira en el ambiente. Una vez entres ya no querrás salir. Tiene muchos sitios donde sentarte y comentar con el de al lado la jugada, que muy agradecido entablará conversación. Tanto es así que nosotros cada día que hemos ido hemos hecho nuevos amigos.
¿Cómo es Metelkova?

Metelkova tiene dos entradas y por la noche está muy oscuro. Hay bancos y zonas de recreo donde la gente bebe y charla con sus amigos. Además, las únicas luces provienen de los bares que abren cuando quieren a su antojo. A veces la policía atraviesa Metelkova, pero por mero marujeo. Ya que en realidad dentro de este mini barrio no suelen multar a nadie por beber, fumar o hacer el ganso.
Puedes encontrar los eventos planeados en la página web, aunque es muy probable que cuando estés allí surjan sobre la marcha. Corre una energía especial entre la gente. Simplemente te presentas allí por la noche y esperas a ver qué ha preparado ese día Metelkova para ti.

La primera noche nos preparó unos pakistanís refugiados majos, pero rarísimos, que venían viajando en bus desde Pakistán. La segunda nos preparó heavies barbudos y polacas en busca de su esloveno fiel….
Estuvimos charlando con la gente en un banco cuando se nos acercó una drogadicta blasfemando en esloveno reclamando un piti, cosa que entendimos por el gesto. Nosotros hace ya dos años que no fumamos. No obstante, al ver que no le respondimos en su idioma, cambió automáticamente a un perfecto inglés nivel C de Cambridge. Gracias a estos momentos te das cuenta de lo poco europeos que somos en España, donde ni los políticos hablan bien inglés.
¿Dónde está Metelkova?
Si buscas en el navegador Metelkova Ulica lo encontrarás fácil. Durante el día puede no parecer la zona más segura de la ciudad, pero puedes estar seguro de que no te pasará nada. Nuestra primera vez íbamos por buen camino y tuvimos nuestras dudas, por lo que reculamos y acabamos yendo a otro sitio. No obstante, le preguntamos a un vecino del barrio que nos dijo que no conocía lo que buscábamos, probablemente no estuviera muy de acuerdo con tanta libertad de expresión.
Día/Noche en Metelkova
Durante el día puedes encontrar exposiciones, mercadillos o simplemente gente de buen rollo. Además, gracias a las incontables muestras de arte callejero que acumula, es un sitio genial para hacer unas buenas fotos.

Más tarde, durante la noche, encontrarás gente en los bancos y, si es fin de semana, habrá música en directo, algunos clubs o discotecas abiertos con música de todos los estilos. Sin embargo, no sólo puedes ir allí a salir de fiesta, ya que también hay barras de comida e incluso gente que ofrece comida gratuita.
Música en directo: La fiesta pagana
Durante la semana suele estar más tranquilo, así que si vas y no ves a nadie simplemente acércate al Hostel Celica y pregunta si te dejan pasar. Es un hostal que está en medio de Metelkova y donde la gente se hospeda, se reúne, tocan música, hablan, juegan…un auténtico gozo para los viajeros y la gente abierta. Sin duda, nosotros disfrutamos mucho de este barrio y repetimos todos los días que estuvimos.
Nos enamoró la facilidad con la que se enzarzan aquí para montar una fiesta pagana. Uno empieza a tocar el violín, lo que supone un llamamiento para otro que no duda en sacar la guitarra de donde sea, del bolsillo mismo, y se une. Así sucesivamente, viene el de la caja, el del acordeón…..y se juntan 20. No se conocen pero todos saben lo que hay que tocar. Se lo pasan teta, la gente se une dando palmas, y cuando acaban, nadie se mira a la cara. Cada uno a seguir por su camino, como si nada hubiera pasado.
ROG

¿Qué es la ROG?
Antiguamente, en 1991, la empresa de bicicletas ROG tuvo que abandonar el edificio cerca del centro de Liubliana. Por esto las letras siguen coronando el edificio. Desde 2006 el edificio está okupado y se ofrece como salvación para las nuevas generaciones. De hecho, en la página oficial de ROG se pueden encontrar todas las actividades que se ofrecen.

Se pretende que los jóvenes puedan acudir a esta antigua fábrica con el objetivo de disfrutar de un espacio para actividades informales relacionadas con el arte, la cultura o la actividad política. Muchos grandes artistas han desarrollado sus proyectos en este edificio, o incluso disponen de su propio taller.
En consecuencia, si acudes a Liubliana y no quieres gastar alojamiento, simplemente trae tu tienda de camping y encuentra tu hueco. No obstante, has de ser cuidadoso porque al igual que encontrarás gente maravillosa también puedes tener mala suerte. Por ello, no es aconsejable adentrarse demasiado por la fábrica.
¿Dónde está la ROG?
Para encontrarla sólo tienes que buscar en el navegador: Kavarna ROG. De esta manera llegarás a la cafetería que hay junto a la fábrica y allí puedes preguntar por dónde está la entrada. De todas formas, verás que los muros pintados por fuera dan a la calle Trubarjeva Cesta, por un lado, y por el otro al río Liublianica.
Cuenta con multitud de salas de las que se pueden disfrutar, desde estudios de grabación de sonido hasta un skatepark. No obstante, como ya hemos dicho anteriormente, has de tener cuidado si te adentras especialmente por la noche.
Por cierto, es interesante comentar que en el Kavarna ROG se respiraba muy buen ambiente. Cuando nosotros estuvimos por allí nos insistieron en que nos quedásemos para un concierto que estaba a punto de comenzar. Y es que, ya sabéis cuánto le gusta a Clara la música en directo…
“La gran cultura de la música en Eslovenia”
“Cuando naces en Eslovenia lo primero que hacen es ponerte a tetar y, acto seguido, a tocar el violín“
Bar Prulček: Música en directo
Fuimos a un bar que tienen grupos de música en directo TODOS LOS DÍAS DE LA SEMANA a eso de las 20:00. En Eslovenia les gusta mucho el jazz y ese día nos tocaron unos chavales de 14 años con pintas grunge, con sus pelos y capuchas. Los típicos que hacen botellón en el rollo y escuchan Nirvana. Para nuestra sorpresa cuando empiezan a tocar….era jazz. Un jazz totalmente perfecto, de profesionales, sin voz, con contrabajo, piano, trompeta, etc ….. Concluimos que Eslovenia no es España, es otro mundo.
(Dirección: Prijateljeva ulica 2, 1000 Ljubljana, Eslovenia)

No obstante, no somos ningunos entendidos en el mundo del jazz. Todas las canciones nos resultan iguales. Todo parece la misma canción. Si, muy bonito, pero cuando llevas 15 minutos ya se te pone el culo inquieto y miras las caras de tu alrededor esperando encontrar alguien como tú qué ya no puede mas. Pero no . Todos estan con su cara de intelectuales asintiendo con la cabeza al ritmo del chas.
¿Por qué no canta nadie? ¿Qué problema tienen?
Nuestra teoría es que la primera vez que un grupo empezó a tocar jazz, eran tan sumamente pros todos, que nadie se atrevía a dar el paso de cantar en medio de una improvisación. Todos tenían miedo a cagarla por sacar una nota carrasposa sin saliba, de llevar tanto rato tocando sin hablar.
Y así ha sido durante toda la vida hasta día de hoy. Nadie le ha echado huevos. Son unos cobardes.
Conclusión: Pasamos del jazz…
Si quieres conocer los mejores lugares que visitar en Liubliana, pincha AQUÍ.