Home AsiaARMENIA QUE VER EN ARMENIA: LOS LUGARES IMPRESCINDIBLES

QUE VER EN ARMENIA: LOS LUGARES IMPRESCINDIBLES

por zaranomad
4 comentarios

En el siguiente post os vamos a contar que ver en Armenia, un país desconocido para muchos y sin duda, una grata sorpresa. Para aquellos amantes de las montañas, los lagos y los monasterios, este es vuestro lugar, puesto que no hay llanura alguna. Además, la combinación de recorrer Georgia y Armenia en autocaravana es fácil y dinámica.

descuento seguro de viaje
DOCUMENTAL DE ARMENIA

Como ya sabéis, hemos tenido problemas técnicos este último mes, puesto que nuestra cámara de fotos/vídeo ha muerto y el móvil que hacía las fotos buenas también. Hemos intentado arreglarlo en varias tiendas donde, no sólo nos han intentado timar, sino que no nos han dado solución. Así que estamos tirando con una cámara de hace 10 años que imita la GoPro, la cual tiene además un “roto” en la parte derecha y no se oye nada. El resultado es una completa mierda, pero es lo que hay, chicos.

Moneda

En Armenia 1€ equivalen a 535 ARD aproximadamente. Un consejo para ayudaros a calcular el dinero es quitar las últimas dos cifras y multiplicar x 2. Ejemplo: 8.000 ARM (quitamos los 00) y 8×2= 16€.

Fronteras que ver en Armenia

Armenia es un país que se lleva mal con los vecinos, en el colegio era la “oveja negra”. Con Turquía se copiaban en los exámenes y con Azerbaiyán se peleaban por los rotuladores. La conclusión, es que sólo puedes entrar por Georgia y por Irán, así que seguro que das mil rodeos y cruzas varias veces sus fronteras. A pesar de parecer ser una sociedad problemática, es todo puramente político, porque la gente es abierta, amable y muy sociable.

Tiene 3 fronteras que unen Armenia con Georgia al norte del país. Se trata de un campo de baches, agujeros y vacas que te pueden tocar unas veces en el lado armenio y otras en el lado georgiano, 10 kilómetros interminables que harás en casi una hora. En la propia frontera podrás hacer la importación temporal del vehículo, cambiar dinero y el seguro del vehículo.

Además, en el suroeste tienes una frontera que comunica con Irán (Haremos enlace a información sobre los permisos para cruzar a este país), y al este la frontera que comunica Karabag (una región conflictiva) también con Irán.

zaranomad-armenia

TIPS / CURIOSIDADES DE ARMENIA

Carreteras

Como ya hemos mencionado, la mayor parte están llenas de baches, así que planifica tu ruta con tiempo ante posibles sorpresas. Armenia no tiene autopistas. Por un lado, esto es económico, pero por el otro lado, el estado del asfalto es bastante lamentable. Sobre todo, intenta no meterte por carreteras secundarias o terciarias.

Gasolina

El precio en mayo de 2019 es de 410 -470 ARD el litro (0,80€). El precio es mejor en Georgia. El 70% de los coches de Armenia utilizan gas, así que no te la juegues en trayectos largos, ya que puedes sufrir.

Además, es importante llevar DRAMS en efectivo. Cuanto más te alejes de Ereván, más te costará encontrar cajeros, establecimientos o gasolineras que acepten pago con tarjeta.

Importación temporal del vehículo

Si viajas a Armenia en tu vehículo tendrás que pagar una tasa por entrar al país. La tasa es válida hasta un año y en el caso de nuestra autocaravana fue de 9.500 ARD (18€). Es el mismo dinero para un mes que para un año. Puedes aparcar tu vehículo en el país durante el periodo de tiempo que informes en la aduana sin penalización en el caso de que tengas que salir del país. Sin embargo, no te pases de la fecha o podrás recibir una multa de 2.000€.

Esto es muy importante, ya que es un recurso que utilizan muchos viajeros para marcharse unos meses fuera y después volver. Es importante que lo comuniques al entrar al país en la frontera, porque de lo contrario tendrás que acudir a un punto de Aduanas. Nos costó conseguirlo, pero espero que si estás leyendo esto pueda serte útil: ARSHAKUNYATE 127 (CUSTOMS NORAGAVIT).

GEGHARD MOUNTAINS: Lo más bonito que ver en Armenia

También tienes suerte si eres un amante de los trekkings y la montaña, ya que puedes visitar las Geghard Mountains, el lugar más bonito que ver en Armenia. Esta cadena montañosa cuenta con picos entre 3000 y 4000 metros, y se encuentran a 30-50 km de Ereván. Además, están rodeadas de pueblos y lagos desde los que hacer numerosas rutas y aventuras al aire libre. Los pueblos claves a los que has de viajar con tu vehículo son Geghard y Sevaberd.

armenia-vank-lake

Monasterio de Geghard

La Carretera que va hacia Geghard tiene la peculiaridad de que se trifurca debido a un importante acantilado que corta el terreno. La derecha va a parar hacia el monasterio de Geghard en lo bajo, la de en medio va a parar hacia la ruta principal de los trekkings y la izquierda lleva hasta el pueblo en lo alto. Por esto, debes planificar dónde aparcar tu coche y no tirar a andar sin conocimiento.

El monasterio es muy turístico, así que en la misma entrada encontrarás tiendas de souvenirs, postres como chúrquelas y tartas y un kiosko para beber cerveza y comer pinchos morunos.

geghard-monasterio-erevan

Trekkings

Primeramente, has de planificar la estación del año en la que hacer el trekking. SI lo intentas de finales de octubre hasta primeros de junio no podrás llegar hasta los lagos, por lo que los mejores meses son julio y agosto. Será una caminata preciosa pero sin completar, ya que llegará un momento en el que la nieve se apoderará de ti y no podrás seguir. Asimismo, no hay que olvidarse de que el desnivel varía entre los 2.200 metros de altura al inicio y los 3.500 metros en muchos puntos.

armenia-vank-lake-trekking

(1 día) GEGHARD – Lake Van

Aparcarás el coche en la vía de en medio de la trifurcación, continuando hasta que tu vehículo te lo permita. A partir de ahí puedes caminar siguiendo la ruta que cruza los montes “escoceses”, bordea el acantilado para seguir ascendiendo hasta el lago. En total son 28 km (14 de ida y 14 km de vuelta) por el mismo camino. Calcula unas 8 horas.

lago-van

(1 día + JEEP) GEGHARD – Lake Van – Volcán Azhdahak

Esta es la ruta que quisimos hacer, sin embargo, no pudimos porque la DUranga tiene sus límites. Si tienes la suerte de tener un vehículo con tracción 4×4 no tendrás problema. Puedes hacer noche en Geghard, madrugar a las 8 de la mañana para ir en el vehículo hasta los pies del lago Van. De camino, no dudes en parar para ver las increíbles vistas panorámicas del acantilado. Además, esta ruta tiene de bonito que presenta piedras antiguas verticales en distintos puntos del campo. Tras el lago, has de conducir hasta los pies del volcán Azhdahak para comenzar la caminata hasta el lago. Para finalizar, vuelve sobe tus pasos hasta el punto de inicio.

geghard-vank-lake

(1 día) SEVABERD – Lake Akna.

Esta es otra de las rutas que ver en Armenia que puedes realizar en un solo día de trekking. Primero, debes hacer noche en el pueblo de Sevaberd y madrugar para comenzar la caminata hasta el lago. Se trata de 12 km de ida y 12 km de vuelta por el mismo camino. No obstante, puedes hacer alguna variación ya que, al tratarse de campo abierto sin árboles, no tienes obstáculos en el camino.

(2 días) SEVABERD – Lake Akna – Azhdahak Lake – Lake Van – Sevaberd

Si tienes tiempo y medios, ésta es sin duda la ruta que te dejará sin aliento. Para ello, necesitarás tienda de campaña, saco de dormir, y demás menesteres. Sin duda esta es la ruta más ambiciosa para los montañeros más experimentados. Primero, aparcarás el coche en Sevaberd haciendo noche y será aquí donde acabarás la ruta. El trekking es de unos 45 km recorriendo los mejores tres lagos de la zona. Además, se puede llegar hasta el lago del volcán Azhdahak, el más bonito a 3600 m de altitud. A mitad de recorrido, cuando llegues a una zona óptima, puedes apampar y hacer noche para retomar al día siguiente.

geghard-mountains

Camping de Geghard

Tuvimos la suerte de ver este camping a pesar de no llevar intención de alojarnos en él. Con la problemática de dónde aparcar la autocaravana durante nuestra ausencia, pasamos por aquí a pedir información. Es un camping cuyos dueños son holandeses, los cuales vinieron primeramente para enseñar a cultivar tulipanes, pero, finalmente, decidieron quedarse en este precioso país. El camping es sin duda el más bonito, cuidado y limpio que hemos visto en nuestra vida. No es muy grande, apenas caben 15 vehículos. Se paga 7.000 por familia, incluyendo el vehículo, las personas y el uso de las instalaciones. No importa si sois 3 o 5, pagaréis lo mismo. La decoración es vintage rodeada de estancias y vegetación. Además, dispone de piscina, servicio de lavandería gratuito, cocina y comedor.

Garni

Es un pueblo de transición entre Yerevan y Geghard, sin embargo, cuenta con un Parthenon griego en medio del campo con unas vistas panorámicas espectaculares. Además, nosotros tuvimos la suerte de visitarlo en un festival del canal de Youtube “CERCLE” donde el Dj se situaba en dicho monumento. Pincha AQUÍ si quieres ver el vídeo del festival.

LAGO SEVAN

El Lago Sevan se encuentra en el centro-este de Armenia ocupando un 5% de su territorio. SU superficie ocupa 940 km2, lo cual le sitúa en uno de los lagos de montaña más grandes del mundo. Se encuentra a una altitud de 1.900 metros, así que en invierno puede estar gran parte congelado y en verano las temperaturas serán frescas por la noche. Este lago ha disminuido su profundidad en 50 metros debido a la explotación humana en los últimos 100 años, sobre todo desde los planes de Stalin de aprovechamiento del lago.

El lago Sevan es alimentado por 28 ríos y solamente un río es de salida, el cual pasa por Ereván, mientras que el resto del agua se evapora.

que-ver-en-armenia-lago-sevan

Sevanavank

En este pueblo encontrarás junto al río un complejo monástico, como no. Suele estar muy concurrido por turistas y, comparado con otros monasterios, no tiene mucho que ofrecer. No obstante, como está de paso, no cuesta nada ir a verlo.

sevan

Monasterio de Hayvarank

Sin duda es el más bonito de todos los monasterios que hemos visto. En primer lugar, estábamos totalmente solos cuando lo vimos. Este monasterio tiene la peculiaridad de haber sido corroído por alguna bacteria. Por lo que, tanto al monasterio como a las rocas de alrededor han quedado de un color naranja. Este especial colorido y su situación junto al lago te harán conseguir la mejor foto. Además, cuenta la historia que la antigüedad del monasterio es acusada, puesto que se han encontrado tumbas, armas y vasijas de la Edad de Bronce, así como un barco hundido de dicha época.

armenia-hayravanq

Cementerio de Khachkars de Noratus

Ya que visitamos el lago de Sevan, no podíamos irnos sin visitar el cementerio de Khachkars. En total hay más de 900 cruces talladas en piedra a modo de lápida. Puesto que, los kachkars se colocan no sólo en honor a los muertos, sino en conmemoración a batallas, podrás disfrutar del cementerio más grande de Armenia. Al igual que en Georgia, las lápidas están decoradas con ilustraciones realistas del difunto. Esto las hace peculiares y únicas.

que-ver-en-armenia-kahrskars

Después de esta visita puedes ir a una playa muy bonita que se encuentra a 10 km hacia el norte, la cual dispone de un bosque y merenderos.

noratus

QUE VER EN ARMENIA CERCA DE ARARAT

Khor Virap

Khor Virap es un monasterio situado frente al Ararat, sin duda uno de los puntos más turísticos del país. Hay muchas leyendas y mitos acerca de este lugar. Por ejemplo, cuentan que Gregorio “El Iluminador” pasó 13 años en un foso lleno de serpientes venenosas por no aceptar el cristianismo. Además, la foto más solicitada desde un monasterio frente al Monte Ararat podrás tomarla aquí. Ya que, de fondo se contempla este bíblico monte en cuyo pico, a más de 5000 metros, Noé construyó el arca.

khor-virap-armenia

Areni, región del vino

Areni es una de las regiones vinícolas por excelencia que tienes que ver en Armenia. Se encuentra de camino al monasterio de Noravank, por lo que es una parada gastronomómica que disfrutarás. Además, podrás entrar a tiendas con un letrero que dice “Testing Wine” dónde te darán a probar varios tipos de vino, vodka y brandy con queso y pan de acompañamiento. Sin duda, no te irás sin haber comprado alguna botella, puesto que los precios son asequibles. Por otro lado, si quieres quedarte a comer, podrás ir al restaurante que se encuentra enfrente o a cualquier otro del pueblo. Los precios son elevados para tratarse de Armenia, pero, comparados con España, no están mal. Una barbacoa para dos personas con ensalada y pinchos 8.000 ARD (16€).

Un poco de gastronomía: el pan artesano armenio

Tuvimos la suerte de toparnos con la gastronomía armenia en su esplendor. Mujeres que preparaban panes y pizzas artesanas a pie de carretera. Lo llaman Lavash y lo preparan en horno de leña enterrado en el suelo.

lavash-comida-armenia
torta-armenia

Por cierto, nos encontramos en medio de la carretera con un viajero italiano que va solo en moto y otro motorista alemán. Pasamos un rato juntos contando batallas.

armenia-viajeros

Novarank: El lugar más mágico que ver en Armenia

Es uno de los monasterios más impactantes que ver en Armenia. Además, es una de las 5 atracciones más Turísticas y patrimonio de la UNESCO. El complejo monástico se compone de varios edificios y los restos de otros tantos, puesto que ha sufrido varias invasiones y ha tenido que ser reconstruida. No sólo disfrutarás paseado por el interior, sino que también buscarás vistas panorámicas por sus alrededores. Se encuentra en medio del monte en lo alto con unas vistas espectaculares.

noravank-iglesia-armenia

Haghpat: Los monasterios más grandes que ver en Armenia

El monasterio de Hagpat para nosotros es el más bonito de todos. Se encuentra en una de las zonas más verdes de Armenia al norte en medio de las montañas, aislado de la sociedad. Es un complejo armenio monástico medieval compuesto de varios edificios dentro de un recinto rodeado de vegetación. También es denominado como “el centro del aprendizaje medieval“.

hagpat-armenia
haghpat armenia

Nuestra experiencia en Armenia fue increíble tanto por la gente como por el país en sí. Sin embargo, hemos tenido la peor experiencia de nuestra vida en Ereván. Durante los 4 meses de verano nos fuimos a trabajar a Inglaterra y dejamos la autocaravana custodiada por una familia en un pueblo. Cuando íbamos a volver, ya no había caravana porque sufrió un terrible accidente. Si quieres conocer toda la historia, pincha AQUÍ

La capital de Armenia es EREVÁN y para nosotros ha sido uno de los mejores descubrimientos. Haz click AQUÍ si quieres conocerla.

También te puede interesar:

4 comentarios

teresa 28 mayo, 2019 - 11:58

Unas fotos preciosas, y si tenemos en cuenta la falta de medios, mucho más merito.
Un besote

Reply
zaranomad 30 mayo, 2019 - 09:40

Graaaaacias!!. Pues si se salvan las fotos es porque el paisaje es dificil de sacarlo feo. Pero es una pena el “kiko” que hay en la cámara.

Reply
Zen 28 mayo, 2019 - 12:41

Pues para contar con tan pocos medios, las fotos siguen siendo espectaculares. Enhorabuena y besos! Muy buen post, apetece ir a visitar aquello.

Reply
zaranomad 30 mayo, 2019 - 09:41

Pues sí, son paises que atrapan (como habéis podido comprobar). Que estamos aquí atascados, aunque en 1 hora y media nos sale el avión para Bristol y comienza una nueva etapa. Vamos a mirar por Amazon alguna cámara gopro o similar que esté a buen precio a ver. Es una pena no tener buen material para plasmar estos parajes.

Reply

Deja un Comentario

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Esperamos que estés de acuerdo con esto, de lo contrario puedes salir de la página si lo deseas. Aceptar Leer más