Home Europa TRABAJAR EN INGLATERRA

TRABAJAR EN INGLATERRA

por zaranomad
0 comentario

¿Cómo conseguir trabajar en Inglaterra en 2 días?

Cuando haces viajes largos puede llegar un momento en el que te veas “con el agua al cuello” y necesites dinero rápido. ¿Qué mejor manera que ganar dinero y aprender inglés a la vez?. TRABAJAR EN INGLATERRA.

descuento seguro de viaje

En realidad cualquier ciudad de Inglaterra a excepción de Londres, puede ser una buena opción para ganar dinero, pero nosotros recomendamos BRISTOL. Es una ciudad jovial con mucha vida, no muy grande, 530.000 habitantes, puedes ir andando a casi todas partes y, lo mejor, tiene una tasa de desempleo del 4%. Esto quiere decir que cualquiera puede conseguir trabajo en dos días. Además, el carácter de los bristoleños es el más parecido a España dentro de las ciudades de Inglaterra.

Volar a Reino Unido

Bristol es una ciudad que tiene vuelos baratos a casi todas las ciudades del mundo. No obstante, la opción de volar a Londres con un Ryanair también suele salir muy barata. Para ir desde el aeropuerto de Londres a Bristol recomendamos coger un Megabus directo con tiempo. El precio asciende conforme avanzan las horas a un ritmo exponencial. Así que no esperes al último momento y cógelo con la máxima antelación posible. Para no pillarte los dedos, calcula 1-2 horas desde que tu avión tiene planificado aterrizar, dependiendo de si facturas maletas o no.

Para buscar el mejor vuelo visita la página www.skyscanner.com. En el buscador puedes poner tu ciudad de origen y en destino Inglaterra. De esta manera te buscara la ciudad de Inglaterra a la que los vuelos salen más económicos desde la ciudad que deseas salir. También tiene la opción de mostrar todo el mes para que veas cuál es el día que sale el vuelo más barato. Hoy por hoy solamente necesitas el DNI porque el Brexit todavía no está del todo instaurado. No obstante, mejor llévate DNI y pasaporte por sea caso.

¿Cuánto se gana en Inglaterra?

Inglaterra es un país civilizado donde todo está estructurado por ley y se sigue a raja tabla. En abril de cada año sube el salario mínimo interprofesional alrededor de 0,8£. A julio del 2019 la equivalencia es 1£ = 1.13 €. Si alguna empresa te ofrece un salario que sea inferior al que te toca por ley, directamente no cojas ese trabajo porque no son de fiar. No obstante, rara vez ocurre. La tabla de salarios por edad es la siguiente:

EDADLibras por hora
Aprendiz3,90 £
16 a 18 años4,35 £
18 a 21 años6,15 £
21 a 257,70 £
Mayores 25  8,21 £

Hay algunas empresas que pagan semanalmente y otras que pagan mensualmente. En nuestra opinión es mejor que te paguen al mes porque te organizas mejor el dinero. Sin embargo, que te paguen a la primera semana de estar trabajando es una ventaja para que tengas libras disponibles lo antes posible. Cambiar de Euros a Libras siempre se sale perdiendo, así que es mejor hacerlo sólo cuando sea imprescindible. Nosotros tuvimos la suerte de tener un amigo en Bristol que nos hizo un préstamo de 1000 £ que le devolvimos al llevar un mes trabajando.

¿Cómo hacer tu currículum según el modelo de UK?

Para trabajar en Inglaterra necesitarás adaptar tu currículum de España al modelo de UK. Tendrás que traducirlo al inglés y no tener ningúna falta de ortografía o de expresión por lo que recomendamos fijarse en otros modelos. Ante cualquier duda sobre frases o palabras que quieras traducir, recomendamos esta página por ser la más fiable: www.linguee.com.

A la hora de realizar el currículum lo más importante es ocupar solamente una página y ser concisos. Es decir, si vais a aplicar para trabajar de camarero, no pongáis los trabajos que habéis hecho en empresas de diseño o de ingeniería, porque no interesa para nada. Podéis hacer varios curriculums si pensáis aplicar para trabajos distintos y adecuar cada uno a la profesión en cuestión.

Los apartados que han de aparecer en un CV son:

  • Nombre y apellidos, dirección, móvil y correo (NUNCA FOTOGRAFÍA)
  • Profile: Descripción breve y cualidades.
  • Work experience: Dónde has trabajado y años.
  • Academic background: Estudios realizados
  • Language skills: Nivel de idiomas y si tienes certificados.
  • It skills: Manejo de programas informáticos y nivel.
  • Personal interests and hobbies: Actividades de ocio y tiempo libre

Intenta que todo quede limpio y ordenado e intenta poner titulares y párrafos. Los titulares pueden ir alineados al centro, pero el texto libre es mejor que quede alineado a la izquierda si es largo o enumeración.

Trabajar en Inglaterra: Tarjeta Monzo

Para trabajar en Inglaterra necesitarás tener una cuenta bancaria del propio país. Nosotros recomendamos la tarjeta Monzo porque es la más sencilla de realizar y la que tiene menos comisiones. Además, si un amigo te invita o sois dos personas las que os vais a hacer cuenta, Monzo te ingresa 5 £ a cada uno al activar tu cuenta. La puedes hacer por Internet y a los dos días te llegará la tarjeta a casa.

tarjeta-monzo-trabajar-en-inglaterra

GiffGaff. Número de móvil en Inglaterra

Si quieres trabajar en Inglaterra necesitarás tener un número inglés. Nosotros recomendamos hacerse la tarjeta GiffGaff. La regalan en los supermercados y también la puedes pedir por Internet para que te la manden a casa al día siguiente. Nosotros nos hicimos la tarifa mínima que son 6 £ con 500MB de Internet al mes. Si sólamente los activas para emergencias, podrá durarte un mes entero sin problemas. Además, las llamadas entre números giffgaff son GRATIS. Puedes tener tu tarjeta SIM de España y la SIM de Inglaterra una en cada espacio del móvil. Actualmente, no se paga Roaming por lo que podrás activar tus datos de España sin que te cobren. No obstante, estamos pendiente de qué va a pasar con el Brexit y quizás cambie todo.

NIN (National Insurance Number)

Para poder empezar a trabajar en Inglaterra es muy importante conseguir este número de la seguridad social cuanto antes. No obstante, hay sitios en los que puede que te contraten aunque no lo tengas.

Normalmente es complicado conseguir cita nada más llegar, puesto que te dan cita para dos o tres semanas después. Sin embargo, nosotros contábamos con el mejor gestor que se puede tener: “El Mike”. Nuestra experiencia fue estupenda. Es lo que ocurre cuando tienes un amigo persistente que se dedica a llamar por ti cuatro o cinco veces al día para pedir que te adelanten la fecha. Después sólo tendrás que esperar a que te llegue la carta con los detalles de la cita. En esta carta puede que los datos de tu nombre no estén del todo correctos, no es ningún problema.

El número de teléfono al que debes llamar para PEDIR CITA es el : 0845 6000 644

El día de la cita debes acudir con la carta que te habrán enviado, incluso si no te ha llegado puedes acudir porque sólo con tu nombre te encontrarán en la lista. Después tendrás una entrevista con un agente de la Seguridad Social en la que te preguntarán cuatro cosas y listo. Saldrás de ahí con un papel temporal en el que aparece tu número del NIN. Ya estás preparado para ir a firmar cualquier contrato.

Entrega de curriculums por Internet

La mejor manera para empezar a buscar trabajo es por Internet. Si visitas páginas como: www.indeed.co.uk, verás las ofertas de trabajo de los últimos días y podrás afinar tu búsqueda según lo que necesites. Puedes enviar tus curriculums por Internet o en la misma página creando tu perfil. Suelen contestar la mayor parte de las veces. Si estas realmente interesado en una empresa puedes presentarte en persona con el curriculum. De esta manera te garantizas un trato especial y que confien en ti por encima de los demás. No obstante, hay otras empresas grandes que no te van a recibir en persona como: hoteles, cadenas de hostelería, etc…por lo que no te molestes y directamente aplica por Internet. Los hoteles, pizza hut, McDonalds, Starbucks y empresas grandes necesitan mucho personal, por lo que puedes empezar por ellos si estás interesado.

Entrega de curriculums en persona

Si lo que buscas es encontrar trabajo fácil como camarero, Kitchen Porter (KP), o cualquier cosa relacionada con el mundo de la hostelería, no tendrás mucho problema. Es muy fácil. Además, si te buscas un sitio donde te guste la comida, ahorrarás bastante dinero en la comida porque te dejan comer lo que quieras.

Simplemente has de imprimir unos cuantos curriculums y salir a la calle, ve a cada establecimiento y ofrécete. No obstante, lo mejor que puedes hacer es escribir en google “waiter bristol job offer” (o como quieras buscarlo) y apuntarte los establecimientos en un mapa. Después, dedica una mañana a andar por la ciudad mientras te presenta en persona en cada sitio y entrégalo en mano. Además, si quieres conocer más detalles y mostrar más seguridad y decisión pregunta por el manager para conocerle en persona. Ese mismo día empezarás a recibir llamadas y te pedirán concertar una cita o hacer un trial (una prueba).

¿En qué consiste el trial en Reino Unido?

Básicamente es una prueba por la que no te pagan. Normalmente para camarero suele durar 2 o 3 horas. Con eso es suficiente para que vean cómo trabajas, tu nivel de inglés y las ganas que tienes.

Durante tu trial es importante que des lo mejor de ti. No obstante, no sólo te están evaluando ellos a ti, tu también debes aprovechar para valorar el trabajo. Aprovecha para hablar con tus compañeros, ver si están contentos en el trabajo, si llevan mucho tiempo, si es un lugar serio, las relaciones que hay entre ellos… Todo eso es muy importante, puede que tanto o más que lo que te gusten las tareas que vas a desempeñar.

En nuestro caso tuvimos mucha suerte, el primer sitio al que llevamos los CV nos recibieron encantados, tuvimos la entrevista al instante y nos programaron un trial para dos días después. Clara hizo un trial de 2 horas en una tienda y Álvaro 8 horas en cocina. Al día siguiente estábamos concretando la firma del contrato.

trabajar en inglaterra

Trabajar en Inglaterra profesionalmente

El salario que puedes ganar trabajando de lo tuyo es dos o tres veces mayor de lo que ganarás en España mirando a largo plazo, así que te puede merecer la pena. Al principio cobrarás menos pero tienes la opción de ascender y verte gratificado. Siendo enfermera podrás ganar 20-30 £/ hora, dependiendo de noches.

Si tienes una carrera universitaria o un grado superior, un buen nivel de inglés y quieres trabajar de ello, has de saber unas cuantas cosas. Para la mayoría de los trabajos, sobre todo si son públicos, piden tener ciertos certificados o estar registrado. Si estas realmente interesado, puedes empezar trabajando en un trabajo no cualificado de hostelería y mientras, ir solicitando la documentación que necesites. Como para todo, hará falta pagar.

Hay algunas empresas ofrecen contrato de prácticas pagadas (por si aún no te sientes preparado con tu nivel de inglés o profesión). Algunos pagan el mínimo, pero otros, pagan más de 10 £ la hora.

IELTS (Cerfiticado de inglés)

EL IELTS es el certificado de inglés por excelencia que te pueden pedir en países como UK, Australia, América o Canadá. No es un examen que se suspende o se aprueba, sino que define tu nota final o nivel. Tiene varias partes: Listening, reading, conversation and writing. La gente dice que es bastante difícil, pero en realidad, lo más importante, es que te lo prepares sabiendo qué es lo que preguntan y cómo. Es decir, que te prepares específicamente el examen. Los inconvenientes de este examen es que dura solamente 1-2 años a diferencia de los certificados de Cambridge que duran indefinidos.

Por ejemplo, para trabajos públicos como enfermería, es imprescindible que lo tengas. El precio del examen depende del país donde te lo saques. En UK vale alrededor de 180 £ (y nadie te garantiza que saques buena nota y no lo tengas que repetir), así que puede ser interesante llevártelo hecho de otro país más barato.

Devolución de tasas de las pensiones en Inglaterra

Mensualmente el gobierno inglés se te queda una parte proporcional de tasas generales, por el insurance number y por las pensiones. Las tasas que se llevan dependerá de cuánto dinero ganas al mes, depende de cuál es tu nivel de cotización. Son bastante altas, puesto que a algunos se les llevan el 45%.

Además de esto, automáticamente un 5% de tu sueldo va destinado a tu propia pensión privada. Es una manera de garantizarte que vas a tener dinero cuando seas viejo sin tener que pensar en ello durante tu vida. No obstante, si no te quieres jubilar en Inglaterra (no se lo deseo a nadie) o has terminado de trabajar allí y te quieres llevar tu dinero, podrás pedir que te lo devuelvan. Se dice que tienes 30 días desde tu última nómina para pedir este dinero, aunque desconozco si pasado ese tiempo también puedes solicitarlo. Lo mejor es que les digas a tu empresa que lo gestionen ellos.

NUESTRA EXPERIENCIA: TRABAJAR EN INGLATERRA

Nosotros tuvimos la suerte de tener un amigo en Bristol que llamó al NIN (Insurance Number) con semanas de antelación para que coincidiera con el momento de nuestra llegada que teníamos previsto. Nos prestó dinero en Pounds el primer mes para que no perdiéramos al cambio y nos estaba reservando una habitación de alquiler en su casa. No obstante, todas estas cosas las puedes tener miradas con previsión y realizar tu mismo las llamadas desde España. Lo que más cuesta es conseguir habitación pero, lo que hace la gente, es albergarse en un hostel mientras trabajan y buscan piso.

Nosotros llegamos el 1 de junio, miramos lugares que buscaban gente para trabajar, nos trazamos una ruta por la ciudad e imprimimos 15 CV. Al día siguiente hicimos una ruta por la ciudad entregándolos y, en el primer sitio que fuimos, ya conseguimos una prueba para el día siguiente. El lugar se llama Eat a Pitta (Comida rápida marroquí vegana) y nos cogieron a Álvaro en la cocina en producción y a Clara en la tienda de cara al público. Esa misma semana estábamos trabajando puesto que ya teníamos también la cita del NIN.

Nuestro nivel de inglés no era nada malo y ya llevábamos meses practicando en los países que habíamos estado. No obstante, nunca es suficiente y al llegar a Inglaterra, te das cuenta de que hablan con un zapato en la boca. Clara lo pasó un poco duro al no enterarse de lo que le decían en el trabajo sus compañeros y, a veces, los clientes. Pero bueno, poco a poco se va cogiendo el oído. Álvaro tuvo la suerte o la desgracia de tener muchos compañeros de trabajo españoles. Y es que en Inglaterra están deseando contratar españoles porque dicen que trabajamos mejor que los ingleses.

Así que si estás en España amargado de no encontrar trabajo, quieres mejorar tu nivel de inglés o quieres ganar dinero fácil en una etapa de tu viaje, no lo dudes, vente a trabajar a Inglaterra. Si quieres preguntarnos alguna duda o sugerencia no dudes en escribirnos un mensaje.

Si quieres conocer el auténtico STREET ART de Bristol y descubrir la historia del revolucionario Banksi, pincha AQUÍ

También te puede interesar:

Deja un Comentario

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Esperamos que estés de acuerdo con esto, de lo contrario puedes salir de la página si lo deseas. Aceptar Leer más